Uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, la Copa Mundial de Fútbol 2026, tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México. Para estar a la altura del torneo más importante de fútbol, las mejoras y remodelaciones de los estadios que albergaran los partidos de la competencia no se han hecho esperar.
En México, el estadio más emblemático es el Estadio Azteca, también conocido como el “Coloso de Santa Úrsula”, es el recinto más antiguo que tendrá el Mundial de Fútbol 2026, contando con 60 años para cuando se realice la competencia.

Por ello, ha surgido un proyecto de iniciativa privada que busca encargarse de las remodelaciones, no solo del estadio, sino también de sus al rededores, este mega proyecto llamado Conjunto Estadio Azteca tiene la intención de creara las afueras del Estadio Azteca: un centro comercial, un hotel y un estacionamiento.
Aún y cuando el proyecto podría beneficiar económicamente a las zonas aledañas, también terminaría afectando a las personas que viven en las inmediaciones, teniendo en cuenta que la zona ya cuenta con demasiados problemas de inseguridad, vialidad, acceso y drenaje.
El problema que más inquieta a los vecinos es el de la escasez del agua, que se agravaría con las construcciones y remodelaciones del Conjunto Estadio Azteca, esto ha provocado que más de 17 colonias circundantes alcen la voz rechazando el proyecto.

Lo que más nos arde…
Para poder estar al nivel del resto de recintos de la Copa Mundial 2026, que cuentan con una mejor infraestructura y tecnología, el Estadio Azteca debe ser remodelado, sin embargo, la cantidad de dinero que se invertirá es exorbitante, agregando la serie de dificultades por las que tendrán que pasar los habitantes locales, siendo la escasez del agua y la vialidad los principales problemas.
Fuentes: