Donar órganos será obligatorio

El Senado de la República aprobó una reforma de ley, a través de la cual todos los mexicanos mayores de 18 años, son potenciales donadores de órganos a menos que su estado de salud no lo permita o expresen su negativa por escrito.

México es un país en donde la donación es mínima, se calcula que alguien en busca de un órgano, puede esperar de dos años en adelante, lo que reduce en mucho sus posibilidades de vivir.

También se sabe que solamente el 20% de las donaciones de órganos en el país se hacen de manera voluntaria y en vida, mientras el resto provienen de cadáveres.

Ignorancia, creencias religiosas y otras limitantes, impiden que la cultura de la donación de órganos crezca entre los mexicanos, un factor que hace la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas que esperan otra oportunidad.

La decisión del Senado podría ampliar el panorama para quienes están buscando un órgano, en especial para aquellos cuyas condiciones económicas tampoco permiten encontrar alternativas en el extranjero o con medicina avanzada.

Otra arista de este tema es el tráfico ilegal de órganos, un problema mundial que está invadiendo a México. Se sabe que niños migrantes y de comunidades en pobreza, son secuestrados y vendidos para estos fines, siendo víctimas de una enorme red que involucra a médicos, autoridades migratorias y grupos criminales que están conectados en todo el planeta.

Lo que más preocupa

La donación obligatoria podría solucionar muchos problemas, pero también podría abrir la puerta a manejos poco transparentes y enormes redes de delincuentes, que hacen de los órganos un negocio multimillonario.

¿Será que esta modificación a la ley obligará a los mexicanos a dejar sus creencias para ayudar a otros?, ¿o seremos, todos los que aquí vivimos, víctimas de un mercado humano que ya se extiende a lo largo del planeta?

@ElArdidisimo 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s