¿Qué está pasando en Alepo?

La guerra civil en Siria inició en 2011, con la llamada Primavera Árabe. Se le llamó así a las manifestaciones de civiles, a favor de la democracia, en diversos países de Medio Oriente y del norte de África.

En Alepo, que era la segunda ciudad más poblada de Siria y su capital económica, los estudiantes se manifestaron en contra del régimen de la familia Al Assad, que ha gobernado Siria desde 1971. El gobierno disolvió las protestas iniciales.

hqdefault

En julio de 2012, los rebeldes del Ejército Libre de Siria, integrado por civiles armados y desertores del régimen, lanzaron una ofensiva en Alepo, y se apoderaron de casas, a mitad de la ciudad. Entonces, la ciudad de Alepo quedó dividida en dos sectores: el oeste, controlado por el régimen, donde vivían 1.2 millones de personas, y el este, en poder de los rebeldes, con 250 mil habitantes.

Los combates entre el gobierno y los rebeldes se estancaron, y dieron lugar a una guerra de desgaste, que fue destruyendo la ciudad y su antiguo casco histórico.

ntg1mzqzotmx

En septiembre de 2015, Rusia intervino en el conflicto sirio, en favor del gobierno de Bashar Al Assad. El 17 de julio de 2016, gracias al apoyo ruso, el ejército sitio cortó las vías de abastecimiento de los rebeldes, provocando penurias en los barrios insurgentes.

El 22 de septiembre de 2016, el gobierno sirio y Rusia, lanzaron una gran ofensiva contra la zona bajo control de los rebeldes. Los rusos se encargaron de bombardear intensamente los barrios del este.

Finalmente, el 7 de diciembre de 2016, el régimen sirio reconquistó los barrios rebeldes. Los combates causaron más de 400 muertos en el este de Alepo, más de 130 en el oeste, y unos 130 mil civiles huyeron de los barrios rebeldes, según el OSDH.

2612aa892d962_position1_retina

EL SALDO DE LA GUERRA

De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, desde el inicio de la guerra civil, en Siria, en marzo de 2011, han muerto 310 mil personas, de las cuales 90 mil eran civiles. El balance de la ONG incluye 53 mil rebeldes muertos, 110 mil combatientes del régimen, caídos y 55 mil extremistas abatidos.

Hasta este jueves, la Cruz Roja Internacional informó que tres mil civiles lograron evacuar los barrios rebeldes de Alepo. De acuerdo con la ONU, 40 mil civiles siguen atrapados en la zona.

ntg1mzqzymm5

En 2010, Siria contaba con más de 20 millones de habitantes. La guerra civil ha dejado un saldo de 6.6 millones de sirios desplazados, dentro de su país, y 4.8 millones de refugiados, según la Agencia de la ONU para los Refugiados. Miles de sirios forman parte del éxodo de refugiados, que ha sacudido a Europa desde 2015.

LO QUE MÁS NOS ARDE

Alepo era considerada una joya arquitectónica, pues era una de las ciudades habitadas de forma constante, más antiguas del mundo, desde al menos 4 mil años antes de Cristo.

fotos-antes-despues-alepo-guerra-siria-hannah-karim-6

La ciudadela de Alepo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, empezó a ser edificada en el siglo X. Su construcción duró tres siglos. Pero en julio de 2015, un sector de las murallas de la ciudadela se hundió, tras la explosión de un túnel en el casco antiguo.

Ante el avance de las fuerzas pro régimen, en Alepo, decenas de sirios que habitaban en los barrios, bajo control rebelde, comenzaron a postear en las redes sociales, videos con mensajes de despedida, pues temían ser víctimas de un genocidio, por parte del bando contrario.

alepo-una-ciudad-reducida-a-escombros

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s