El Asteroide 2013 TX68, descubierto por la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), en el año 2013, y que estaba a solo 1 millón 604 mil 344 kilómetros de distancia de la Tierra, volverá aún más cerca este año.
La fecha para que suceda este evento cosmológico, se estima alrededor del cinco de marzo de 2016. Se estima que se puede acercar a 17 mil 702 km, que resulta una distancia increíblemente cercana.
Cabe destacar que no hay peligro de un choque con nuestro planeta, ya que los expertos de la NASA han hecho las mediciones de la trayectoria que este meteorito de 30 metros, que ha estado surcando el espacio desde el último año.
LO INTERESANTE
Hace tres años, en Chelyabinsk, Rusia, cayó un meteorito de 19 metros, dejando una estela de fuego a través del cielo azul. Este evento representa una fuerza de 500 kilotones de TNT (30 veces la explosión de Hiroshima), por lo que en caso de que este nuevo meteorito cayera, lo más probable es que sea catastrófico.
LO QUE MÁS ARDE
La ciencia y la tecnología, en el año 2015, se especializó muchísimo más en cómo armar celulares modernos, con más gadgets y aplicaciones, que en lograr vencer a las distintas enfermedades que afligen al mundo, o en optar por mejorar las condiciones de los viajes espaciales, en sus distintas modalidades.
Hasta la fecha, no hemos logrado crear un artefacto que nos apoye con situaciones cósmicas peligrosas. No porque no se tengan ideas o conceptos de cómo hacerlo, sino porque el dinero no va a aquellas mentes que quieren crear novedades, que quieren hacer que el mundo evolucione, y tenga acceso a una vida mucho más tranquila.