Tortura: constante en México

Recientemente se publicó en redes sociales, un video donde se muestra a miembros de la Policía Federal y Militares, torturar a una joven, aparentemente para obtener una confesión. Este suceso ha hecho que Amnistía Internacional se manifieste, acerca de los procedimientos que ejecutan las fuerzas del orden, en México.

Imagen 1

Una crisis en materia de derechos humanos se viene gestando desde hace décadas en México, donde la impunidad, casi absoluta, persiste en las violaciones graves a los derechos humanos, la participación de las fuerzas armadas en actos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, detenciones, expulsiones y denuncias de abusos contra migrantes.

Es inevitable hablar del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos; una de las violaciones de derechos humanos más alarmantes, cometidas en nuestro país en la historia reciente, caso en el que las investigaciones siguen siendo deficientes.

Actualmente, el senado mexicano está debatiendo un proyecto de Ley para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros malos tratos, lo que podría ser un buen comienzo, para dar marcha atrás a la situación de impunidad que inunda a nuestro país.

Imagen 2

Lo que más enchila

  • Amnistía Internacional subraya que están en marcha, múltiples proyectos de desarrollo a gran escala, que violan los derechos elementales de las comunidades afectadas, al no tener su pleno consentimiento.
  • En México, el 95% de los delitos cometidos, no son castigados, según el Índice Global de Impunidad México 2016.

Imagen 3

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s