El 1° de Diciembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA, y aunque a muchos les resulta tedioso, se cree que, como se ha escuchado demasiadas veces la palabra SIDA, sabemos todo sobre esta infección y su contagio, pero la verdad es que nunca estamos absolutamente preparados para ser lo suficientemente responsables, es por eso que es importante contar un poquito, sobre este reconocimiento a nivel mundial.
Se sabe que el VIH es un padecimiento infectocontagioso de transmisión sexual, se sabe que el condón y la responsabilidad personal, son hasta ahora los métodos más eficaces para prevenir el contagio, se sabe del “primo de un amigo” que ha muerto de SIDA; sin embargo, no se sabe que el 1° de diciembre es un día clave en materia de Salud Pública Internacional, ni tampoco de la importancia que para la vida de todos, tiene esta fecha.
El virus del SIDA fue descubierto en 1981 y el primer caso en el mundo fue diagnosticado el 1° de Diciembre, a partir de entonces ha sido una pandemia que corrió a gran velocidad. Organismos Internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud y la Asamblea General de las Naciones Unidas, tomaron todas las medidas sanitarias pertinentes, para tratar de controlar la propagación de la pandemia, y en 1988, en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud, se votó por que existiera un día al año en que se celebrara el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
Este día tiene tres objetivos fundamentales:
- Seguir creando conciencia sobre la existencia del virus y sobre las medidas de prevención.
- Celebrar que, aunque no se ha encontrado la cura definitiva, se han logrado crear medicamentos antirretrovirales, que brindan a las personas contagiadas, una mejor calidad de vida.
- Se celebra que se ha logrado reducir el índice de contagios, a partir de la difusión sobre la propia responsabilidad.
La mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA es dejando atrás la discriminación hacia las personas que ya padecen esta enfermedad, y tratarlas como lo que son, personas y no un bicho raro.