Bienvenidos a Morbolandia

Uno puede reconocer el nivel educativo de una población según sus hábitos de consumo. Los mexicanos, en ese sentido, tienen un nivel de menos dos, y es que consumen productos construidos para un bajo nivel intelectual y que no les piden mucho análisis.
La nota roja es un tema de doble filo. Por un lado es todo un arte, parte del periodismo que no cualquiera ejerce porque requiere conocimiento, sangre fría, mucho valor y hasta un poco de desapego emocional, para no quedar prendado con las historias que a diario se narran:
Por otro lado, sin embargo, esta fascinación por la nota roja, responde a una extraña sed de morbo que ataca a muchos mexicanos. Casi un millón de periódicos con esta temática se venden a diario en México, aunque la gran mayoría son adquiridos por personas de bajos recursos; se ha comprobado que mientras más sangrienta es la imagen en portada, más impresos se venden, aunque la mayoría en el sector popular, entre obreros, empleadas domésticas, amas de casa y choferes del transporte público. 
La sangre, el horror y hasta lo cutre son artículos de venta en el mercado del periodismo mexicano, algo que permite a los periódicos de baja denominación sobrevivir, adquirir recursos y seguir imprimiendo, pese a las difíciles condiciones del sector editorial en el país.
La nota roja se construye con creatividad, inmediatez, suerte y mucha curiosidad del lector, que le da la magia merecida cuando adquiere su periódico y lo abre, para enterarse de los trágicos sucesos que ahí se narran.

Lo que más nos arde

México es un país donde abunda la violencia, todos los saben y no necesitan que se los recuerden día con día. ¿Qué tan necesario será entonces que se vea a diario en los puestos de periódicos?, ¿se justifica la apología de la violencia con la misión periodística?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s