El Mariano Matamoros, un elefante blanco en Morelia

Hace diez años comenzó en Morelia la construcción del famoso Teatro Mariano Matamoros, un proyecto que pintaba para ser algo realmente grande, en una ciudad que presume de ser sumamente cultural y artística.

Diez años y más de 360 millones de pesos después, el recinto ubicado en el Centro Histórico de Morelia sigue en obra negra, sin ser abierto al público, bajo el pretexto de que no hay presupuesto para terminarlo.

México es el país de los elefantes blancos, esas obras públicas que pueden estar años en construcción, bajo muchos pretextos, pero mientras tanto, le cuestan millones y millones de pesos al erario público.

¿De dónde hicieron fortuna las grandes familias políticas del país? Y sí, la respuesta está en toda la infraestructura que ha sangrado y vuelto a sangrar al presupuesto nacional.

Cabe destacar que la Auditoría Superior de Michoacán ya ha realizado auditorías al presupuesto asignado para esta obra, pero la respuesta siempre son faltantes, documentos perdidos y la negativa de los responsables a responder sobre a dónde ha ido a parar tanto dinero.

El primer encargado del proyecto fue Cuauhtémoc Cárdenas Batel, quien años más tarde de iniciado lo abandonó, pero hasta hoy asegura no tener las manos sucias, respecto al dinero que le dieron para edificar la obra.

Lo que más nos arde

Desde que empezó la obra hasta el 2018, el gobierno de Michoacán ha prometido año con año que ahora sí ya va a inaugurar su teatro, pero en promesas y cambios de gobernador se ha pasado el tiempo sin que nadie termine la tarea.

No hay más que responder a las preguntas que cada mexicano se hace cada día: ¿dónde está el dinero para hospitales, escuelas, calles, carreteras y todo lo que el gobierno tiene la obligación de proveer? Y sí, el Teatro Mariano Matamoros y otros casos parecidos. tienen en sus muros no terminados la respuesta.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s