Zonas turísticas envenenadas por el crimen

Imagen 1

Las playas mexicanas gozan de una belleza innegable, que sumada a la calidez de la población mexicana, nos convierte en uno de los destinos turísticos favoritos en el mundo.

No es para sorprendernos que la inacción de nuestro gobierno, haya permitido que muchos de nuestros paraísos turísticos, se hayan convertido en focos rojos de delincuencia y violencia, lo que sin lugar a dudas, repercute en sus ingresos y opaca su belleza.

En Veracruz, por ejemplo, los homicidios, secuestros, desapariciones y otros delitos de alto impacto, son el pan de cada día, y acaparan la primera plana de diarios de circulación local y nacional. Poco a poco, la violencia se hace protagonista en Veracruz, por encima del encanto del estado y la calidez de su gente. El gobierno estatal, para no variar, asegura estar haciendo todo lo posible, para controlar los actos criminales en su territorio.

Imagen 2

Mazatlán forma parte de la lista de destinos turísticos, que fueron golpeados por el crimen organizado, pero en este caso, tiene un nombre más específico: narcotráfico. En enero de 2011, Mike Di Lorenzo, ciudadano canadiense, fue lesionado en la pierna por una bala perdida, mientras caminaba por las calles de Mazatlán; su vida estuvo en peligro y también la imagen de la ciudad; las autoridades estadounidenses y canadienses, emitieron alertas de viaje para sus ciudadanos, para no visitar el estado de Sinaloa.

Tan sólo en el primer mes de ese año, Sinaloa reportó 236 homicidios y un total de 379 lesiones, relacionadas con actos violentos.

Imagen 3

LO QUE MÁS ENCHILA

Como se dijo antes, el no actuar de las autoridades responsables de brindarnos seguridad, han permitido que el problema escale a niveles escandalosos; los gobernantes se valen de demagogias para decir que todo está bien, y que todo está mejorando, aunque las estadísticas y las alertas de viaje a extranjeros, nos cuenten otra historia.

El personaje estelar de esta historia, Acapulco, que fuera bastión del turismo en nuestro país, registró en 2015 el índice de violencia más alto con 72.7 puntos, la tasa más elevada de homicidios (104.62), siete veces más alta, que la tasa a nivel nacional (14.28).

Sin lugar a dudas, es una pena que nuestras playas ganen popularidad, por su escalada de violencia y peligrosidad, y no por su gente y sus hermosos paisajes.

Imagen 4

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s