MANCERA ACLARA A ERUVIEL: «LA AMPLIACIÓN DEL METRO ESTÁ CANCELADA»

A pesar de que se veía con buenos ojos la ampliación de la línea «A» del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, le aclaró al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, que «ese proyecto está cancelado».

La semana pasada, Avila decía que «el proyecto no estaba cancelado, sino que se había pospuesto a falta de un proyecto ejecutivo». O sea, la Secretaría de Hacienda le hizo un recorte presupuestal al proyecto, pero no de uno o dos millones, sino que lo dejaron en ceros.

imagen 1.jpg

“Para mí, ese proyecto está cancelado. Si no tiene hoy suficiencia. O sea, el que lo va a operar es el Metro (de la Ciudad). No hay proyecto ejecutivo. Eso si no se hizo (el proyecto ejecutivo), supuestamente lo iba a hacer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se lo hubieran dejado al Metro, pues ya lo hubiéramos hecho”, dijo Mancera.

LO MÁS INTERESANTE

El proyecto contaba con dos mil 500 millones de pesos, que se utilizarían para llevar a la línea A, que va de «La Paz» a «Pantitlán», hasta la ciudad de Valle de Chalco, en el Estado de México. 

Un millón de pasajeros se suben a la línea «A» cada día, para llegar a sus destinos. El mismo Estado de México subsidia a cada persona que usa el metro, para llegar o salir del estado, con seis pesos por cabeza.

El director del metro, Jorge Gaviño Ruiz, afirmó que el Jefe de Gobierno buscará reunirse con el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, para llegar a un acuerdo con respecto a la ampliación del metro en esa zona.

LO QUE MÁS ARDE

Este dinero iba a utilizarse, no solo para ampliar la línea «A» del metro, sino para comprar nuevos trenes, mantenimiento de los diversos sistemas, y la creación de nuevos empleos dentro del mismo STC.

De esta manera, se deja de beneficiar a aquellas personas que viven más allá de «Los Reyes» o de «La Paz», y pierden movilidad unos 400 mil usuarios.

De por sí las ampliaciones, y la creación de nuevas estaciones, tardan meses y hasta años, este proyecto –sin los recursos necesarios– podría empezarse en unos dos años; eso si logran asignarle presupuesto.

@ElArdidísimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s