Las dos caras de la moneda, en las ciudades

A la Ciudad de México la dividen delegaciones, colonias, calles y avenidas. Entre estas divisiones, se pueden recorrer lugares donde abundan restaurantes y bares, y pasar hacia zonas residenciales con barrios antiquísimos, o campamentos de paracaidistas. Generalmente, los vecinos de una zona comparten un mismo nivel socio económico, pero hay lugares donde los extremos se tocan;  donde cruzar una calle, una avenida o una barranca, es atravesar diferentes niveles de vida. ¿Dónde están esas fronteras geográficas, que significan también fronteras económicas, en la capital?

portadaweb-8

Santa Fe, el símbolo de las aspiraciones de modernidad de la ciudad, es también una de las zonas más desiguales. Las barrancas que separan los edificios, las residencias y las oficinas de lujo, de las casas de las calles aledañas, son fronteras que no podrían ser cruzadas en automóvil. No sólo por su accidentado terreno, sino porque de un lado no cuentan con un auto en casa. De un lado el 99.5% de las personas, cuentan con un automóvil; del otro, sólo 22.7%.

Si analizamos el acceso a Internet. Santa Fe no sólo es la más desigual en tenencia de automóvil, lo es también en Internet; mientras que de un lado, 99.4% cuenta con este servicio, el porcentaje de sus vecinos es de 22.5%.

En la zona de San Jerónimo, a unas cuadras de la avenida Luis Cabrera, y su cruce con la avenida San Bernabé, encontramos otra de las colindancias con mayor diferencia en acceso a Internet, la diferencia de viviendas con Internet es de 57.9%.

Al norte de la ciudad hay también otras zonas de desigualdad. La colonia Lindavista se encuentra rodeada de colonias con menores ingresos. Una de las fronteras es la autopista Naucalpan-Ecatepec: de un lado, el fraccionamiento Torres Lindavista, donde 83.13% tiene acceso a Internet; colindante de la colonia Guadalupe Proletaria, donde sólo 32.6% tiene acceso.

En la delegación Álvaro Obregón, las colonias Lomas de Tarango y Ejido de San Mateo, sólo están divididas por unos metros de barranca, sin embargo, la diferencia de ingresos entre sus habitantes es bastante notoria.

LO QUE MÁS NOS ARDE

La Ciudad de México tiene muchos contrastes, a veces esos contrastes se tocan e ilustran esa desigualdad. Donde cruzar una barranca, una calle o una carretera, significa transitar a mejores niveles de vida, como si cruzáramos a otra ciudad. Pero lo que más nos arde es que, a nuestros gobernantes parece no importarles, pues en vez de ayudar en ingresos, prefieren robar más y ponernos más impuestos a los pobres.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s