¡Taxi! ¿Seguro?

La Ciudad de México, es una de las urbes del mundo más peligrosas para viajar en taxi, con una incidencia de un asalto diario denunciado, con o sin violencia, ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Basado en datos oficiales, en la CDMX circulan 40 mil unidades pirata, lo cual aumenta el riesgo de que los usuarios sean víctimas de algún delito, y esto aunado a la falta de las denuncias correspondientes, incrementa los niveles de inseguridad ya que, además de recurrir a las soluciones que ofrecen las autoridades del país, el uso de aplicaciones a través de smartphones, han permitido reducir los peligros.

base_image

Las nuevas aplicaciones de taxis seguros, posibilitan a los usuarios a contratar unidades registradas, con documentos originales, como la fotografía o datos del conductor, placas autentificadas y una serie de filtros virtuales: e-mails, redes sociales, y recorridos en tiempo real, mediante el uso del servicio de GPS.

Cifras que arden:

  • 30% de los delitos como hurto, asalto y secuestro, se dan a bordo de unidades robadas. Aunque la Procuraduría de Justicia del DF, reporta una baja de 50% en el número de ilícitos, hay 40 mil vehículos pirata, que potencian los riesgos para los  pasajeros.
  • 12,045 millones de pesos genera dicho servicio. El gasto promedio por viaje es de 30 pesos, cifra que sube hasta 25% por la alteración de taxímetros, reportó un estudio de smarttaxi.com.mx.

img_0745

Tips para viajar seguro en taxi

 La Secretaría de Transportes y Vialidad de la CDMX, recomienda:

  • Aborda sólo unidades reguladas. Éstas cuentan con: un tarjetón B en la ventanilla derecha trasera.
  • El coche. Debe ser de color rosa y blanco, o guinda y oro, con el emblema del Ángel de la Independencia en las puertas.
  • No te subas a un coche con placas privadas. Las oficiales constan de cinco números e inician con “A” si es libre y “B” si es de sitio.
  • Si detectas alguna anomalía, bájate. No abordes un taxi en lugares oscuros o poco transitados, usa el sentido común.

131337_bvueobcaaesac0_principal

LO QUE MÁS NOS ARDE

Es que ya no podemos transitar por nuestra propia ciudad sin sentirnos inseguros, y que nosotros seamos los que tengamos que cuidarnos, en vez de que la policía y el gobierno hagan algo por los ciudadanos. Al contrario, a veces ellos mismos están coludidos con los asaltantes, y ya saben qué calles no rondar, para que puedan asaltar a gusto.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s