Inequidad en el deporte: las boxeadoras siguen en la lona

Como bien sabemos, en nuestro país (y en gran parte del mundo) se mantiene un estricto pensamiento discriminatorio y desigual hacia el género femenino. No importando edad, origen o estudios profesionales, por el hecho de ser mujer, es automáticamente «más débil» o «menos capaz» que el hombre.

Un ejemplo es en el deporte. El boxeo femenil ha logrado a través de los años, y de las fantásticas funciones que nos ha regalado a los espectadores, incrustarse en el gusto de los aficionados al pugilismo. Sin embargo, el salario que percibe una boxeadora se mantiene muy por debajo del de un varón.

LO SORPRENDENTE

Una mujer gana por presentación un promedio de 100 mil pesos. Un hombre (dígase Saúl «Canelo» Álvarez o Julio César Chávez Jr.) gana aproximadamente cinco millones DE DÓLARES por pelea.

imagen 1.jpg

El récord de ganancias por una sola pelea lo tiene el estadounidense Floyd Mayweather Jr., con 180 millones de dólares, generados de la pelea contra el filipino Manny Pacquiao. Y estamos de acuerdo en que, para pasársela corriendo por el cuadrilatero, Mayweather se debería de ir a las olimpiadas a competir en carreras de 100 mts.

LO QUE ENCHILA

A pesar de su dedicación y esfuerzo constante, las pugilistas mexicanas sufren de una fuerte inequidad salarial. México es el país que más peleas por campeonatos femeniles lleva a cabo, en el Consejo Mundial de Boxeo, con nueve al año; le sigue Japón con cuatro.

El día de mañana se estará platicando más, acerca del aumento salarial de las boxeadoras a través de todo el mundo, ya que se lleva a cabo la Segunda Convención de Boxeo Femenil del CMB. Esperemos que la visión de este negocio, se centre en dar mejoras a las condiciones laborales de las mujeres, y no a tratarlas como el «sexo débil».

Imagen 2.jpg

 @ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s