Adiós al oro verde

aguacate1.jpg

En taco, con sal, en torta, en tostada, relleno y a mordidas, los mexicanos son los reyes del aguacate y han inventado mil y un maneras de disfrutarlo. Este fruto es un must de la comida mexicana y en este país se cultivan los mejores del mundo.

Se calcula que cada año, durante el Super Bowl, en Estados Unidos se consumen 100 mil toneladas de aguacate mexicano, más todas las que se venden a diario, gracias a que de este lado del continente se producen y exportan más de un millón de toneladas anuales, solamente a ese país.

La próspera industria del aguacate mexicano no es todo beneficios, también hay sobreexplotación de recursos y otros males derivados. Se calcula que solamente en Michoacán, siendo el primer estado productor del país, se pierden 20 mil hectáreas de bosque cada año, buscando convertirlas en terreno agrícola para estos fines.

Su excelente calidad y la sobredemanda que viene de otros países de Europa, Asia y el resto de América, han hecho que en México el aguacate se encarezca para la población consumidora. No solamente se quedan aquí los que no pasan el control de calidad para exportación, además los mexicanos pagan por ellos, precios cada vez más altos, hasta $90 pesos por kilo.

Irónicamente, en países lejanos, el aguacate se consume cada vez más, mientras aquí adentro cada vez menos mexicanos tienen posibilidades de comprarlo, porque se vende a precio del extranjero.

Como un efecto casi obligado de la globalización, algo que es netamente mexicano e inigualable, pese a que existen sus versiones en otros países, ahora es un producto comercial sobreexplotado, exclusivo para las clases pudientes y los extranjeros, mientras el resto del pueblo pierde sus recursos naturales y trabaja para producir algo que nunca podrá comprar.

Pronto llegará el día en que nadie recuerde por qué México era el rey del aguacate y la importancia que tenía para el resto del mundo. Eso de los tacos de aguacate no será más que un recuerdo para generaciones futuras, una leyenda de un tesoro que alguna vez existió y que dejamos ir por ambición.

@ElArdidisimo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s