Ciencia sin recursos

¿Qué sucede en un país que no pone recursos en temas como la ciencia, la investigación y la educación? Sucede que sus habitantes se convierten en entes inertes, cuyo nivel intelectual no va más allá de la telenovela de las 8 y las revistas del corazón.

Si suena conocido es porque así sucede en México, la ciencia es un tema olvidado, casi una especie de caridad que subsiste con las migajas que da el gobierno.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), encargado de promover la investigación a través de los posgrados en México, ha denunciado que aquí sólo se destina el .5% del presupuesto federal para este rubro, mientras países desarrollados dan más del 2% al mismo tema.

Obviamente es imposible dar cabida a toda la población estudiantil y al talento, que debe buscar opciones fuera del país para poder destacar. 91 mil millones de pesos no son suficientes y la cantidad de estudiantes crece año con año.

Más de 53 mil estudiantes dependen de las becas que otorga Conacyt para terminar maestrías, doctorados y especialidades, en todas las áreas académicas, por lo que el presupuesto en ese sentido es clave para promover la preparación profesional de las nuevas generaciones.

Es bien sabido que la educación en México no es una prioridad, al menos no para el gobierno, y de ahí las bajas cifras en calidad, y frente al progreso que tienen muchos otros países.

Lo que más nos arde

A pesar de la necesidad de priorizar el tema, hasta ahora los gobiernos recientes no han hecho avances, ni han aumentado significativamente un presupuesto, que urge para que el país salga de su atraso educativo.

Mientras tanto, temas como los sueldos de los funcionarios y las pensiones de los ex-presidentes siguen en franco crecimiento, para ello no hay freno ni austeridades.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s