Eliminemos la violencia contra la mujer

Las cifras de violencia contras las mujeres, a nivel mundial, son alarmantes, y año con año estas van en aumento. Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que no sólo busca crear conciencia sobre este tema, también quiere impulsar iniciativas para erradicarla a nivel mundial.

25-de-noviembre

¿Dónde inició este movimiento?

En 1960, un caso de feminicidio alarmó a República Dominicana, a la comunidad latinoamericana y a medios internacionales, cuando tres hermanas fueron asesinadas un 25 de noviembre, por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. El movimiento de defensa de la mujer retomó la fecha del asesinato, y en 1981 iniciaron con campañas para erradicar la violencia.

Las estadísticas son realmente alarmantes:

  • Al menos una de cada tres mujeres ha sufrido violencia por parte de su pareja.
  • El 98% de los 4.5 millones de víctimas de explotación sexual, son mujeres o niñas.
  • Uno de cada dos casos de feminicidios en 2012, fueron por un familiar cercano o pareja sentimental.
  • En México, al menos el 63% de mujeres mayores a 15 años, ha sufrido algún tipo de violencia.
  • Siete mujeres fueron asesinadas a diario, entre 2012 y 2013.
  • Solo 52 países penalizan la violación en un matrimonio.
  • 600 millones de mujeres y niñas, viven en países donde la violación en un matrimonio no está penalizada.
  • Dos terceras partes de los países, castiga la violencia doméstica.

dia-internacional-para-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-las-mujeres-2

De acuerdo con lo establecido por la ONU, la violencia contra la mujer es una violación total a los derechos humanos, que no sólo se establece en la violencia física, la discriminación, la desiguldad, la trata, la violencia sexual, psicológica y económica, el acoso y la mutilación genital, son situaciones que afectan a más del 70% de las mujeres en todo el mundo, por lo que esta pandemia debe erradicarse por completo.

En la Ciudad de México, comenzarán diversos programas para la protección de la mujer y la erradicación de la violencia de género. A partir de este viernes 25 de noviembre, el gobierno local tendrá 16 días de Activismo en contra de la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, que en la capital representan 52.6% de la población.

orangesplotch-spanishcrop

LO QUE MÁS NOS ARDE

Es que siempre en fechas de este tipo, todos están muy al pendiente y muy respetuosos, pero en cuanto pasa el día, vuelven los mismos problemas otra vez. No es posible que vivamos en una sociedad tan hipócrita y sin respeto, no sólo hacia las mujeres, sino hacia cualquier ser vivo, ya sean mujeres, hombres, animales o hasta ellos mismos. La violencia no es un chiste, y no es algo que se deba pasar por alto en circunstancia alguna.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s