Uber vs. taxi

taxi2.jpg

Taxi, Uber, Cabify, Easy Taxi, etcétera. En los últimos años las opciones de movilidad de multiplicaron en casi todas las ciudades de México, con el objetivo principal de ofrecer más y mejores servicios de transporte a las personas, para que pudieran elegir la más adecuada a sus necesidades y bolsillos.

Por supuesto la polémica no se hizo esperar, y es que siempre hay quienes, sin hacer cambio alguno, quieren seguir teniendo el poder y las ganancias, aún a costa de los usuarios.

Las nuevas plataformas digitales vinieron a poner en jaque a los servicios de taxi tradicionales, ofreciendo comodidad, seguridad y ventajas, con las que los famosos ruleteros no podían competir. Y muy al contrario de lo que hubiera podido pensarse, muchos mexicanos sí han estado dispuestos a invertir un poco más de dinero en un viaje de Uber o Cabify, antes que subirse a un taxi y ser víctimas de un asalto o secuestro.

Claro que los nuevos sistemas de transporte no están exentos de problemas. En 2017 el rumor más cotizado fue que los delincuentes estaban aprovechando estas plataformas para secuestrar mujeres jóvenes, mismas que luego aparecían asesinadas.

Los casos fueron reales y la respuesta fue que, este tipo de servicios, solamente facilitaron el móvil de los criminales para cometer sus delitos. Gracias a eso se instituyeron muchas más reglas y restricciones para los chóferes, lo que por supuesto, en un país como México, no evitará que algunos sigan haciendo de las suyas.

Otro problema con estos sistemas de transporte fue la negativa de los taxistas a mejorar, ante un servicio que fue preferido por miles de ciudadanos. Difícilmente aceptaron cambiar las condiciones ofrecidas, garantizar seguridad e incluso, tener unidades limpias y en buen estado, entonces obviamente no pudieron ni han podido competir hasta este momento.

Lo que más nos arde

No, no es competencia desleal, es simplemente que los mexicanos exigen viajar mejor y hoy deciden invertir su dinero en ello.

Actualmente hay en la Ciudad de México más de 130 mil taxis registrados, un número mínimo, frente a una población de millones de personas que requiere moverse a diario.

Viendo las condiciones, no es posible negar que los mexicanos sí requieren transporte más eficiente, acorde a sus necesidades y que valga cada peso invertido. De cualquier modo, los taxis tradicionales tampoco son baratos y muchas veces no siguen las cuotas establecidas.

El sol debería salir para todos, en un país que requiere con urgencia, medidas de progreso social y económico. ¿O no?

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s