REFUGIADOS SIRIOS PODRÍAN SER EXPULSADOS DE TURQUÍA

Los sucesos que han estado ocurriendo en el mundo, nos llenan de sorpresas en cada ocasión. En Europa están enfrentando situaciones que, en México, comprendemos a una escala mucho menor: la migración masiva de refugiados sirios.

La «pequeña guerra mundial» que azota al país árabe, se está saliendo de proporciones; tanto que en ocasiones no se sabe quién es el amigo o el enemigo, de acuerdo con periodistas y soldados de la zona.

Turquía ha sido de los países, vecinos a la guerra civil en Siria, que más refugiados ha recibido. Sin embargo, sus fronteras han sido cerradas para que el flujo de migrantes disminuya.

imagen 1.jpg

“No llevo escrito “idiota” en la frente. No se crean que tenemos los aviones y los autobuses preparados para nada. Nuestra paciencia tiene un límite. Haremos lo que sea necesario.” 

Estas fueron las palabras de Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, que amenazó a los líderes europeos con enviar a los migrantes al «viejo continente», si no le proporcionan a su país los medios para mantener a tantas personas.

Debido a las negociaciones entre Turquía y la Unión Europea, esta última aprobó un fondo de ayuda de 3,000 millones de euros, mismos que ayudarían a construir campamentos, brindar comida, educación, acceso a la salud y seguridad a los sirios.

Sin embargo, Erdogan se muestra inconforme con este dinero, ya que dice que ha gastado alrededor de ocho millones de euros, solo en los campamentos.

imagen 2.jpg

LO INTERESANTE

Más de un millón de personas provenientes de Siria, entraron a Europa en 2015. La gran mayoría de ellos a través del mar Egeo, que queda entre Turquía y Grecia. 

Hasta el 7 de septiembre de 2015, el número de refugiados y migrantes que han cruzado el Mediterráneo, según el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), es de 951,412 y, de acuerdo con cifras de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), son 999,343 personas, en su mayoría provenientes de Siria, Afganistán, Eritrea, Nigeria, Albania, Pakistán, Somalia, Irak, Sudán, Gambia y Bangladés, que han ingresado por esta ruta marítima a la UE, principalmente a través de Grecia e Italia, para continuar su tránsito hacia Europa Central y Europa del Norte.¹

LO QUE MÁS ENCHILA

De acuerdo con la misma OIM, 2,760 personas han perdido la vida en naufragios en el mar Mediterráneo, mientras buscaban una mejor alternativa de vida, y querían huir de la matanza, que está ocurriendo en los países involucrados en la Guerra Civil.

Hasta el momento, 250 mil personas han perdido la vida en el escenario militar sirio, que cada día se convierte en una zona árida, llena de devastación, por causa de las bombas, granadas y balas, que los soldados sueltan sin pensar más allá de la «victoria» de su bando.

«La guerra es una mera continuación de la política por otros medios».
-Karl von Clausewitz

¹ https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_migratoria_en_Europa

@ElArdidísimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s