Los niños no tienen la culpa de la guerra

Durante el transcurso de los últimos diez años, se estima que más de un millón de niños han fallecido en conflictos armados. Las guerras afectan gravemente a los niños, debido a su vulnerabilidad, de muchas maneras distintas. Solos e indefensos, a causa del caos reinante, algunos son reclutados a la fuerza, en milicias, y otros explotados. Los derechos fundamentales de estos niños, son descaradamente ignorados, en beneficio de actos bárbaros y crueles. Muchos de ellos acaban profundamente traumatizados, malheridos, discapacitados, y hasta muertos.

enfants-guerre-©-Photos-Normandie-flickr-284x300

Los conflictos armados crean e infligen un gran sufrimiento a la población. A menudo, los niños son las primeras víctimas.

– Víctimas civiles: En conflictos armados, escuelas e incluso hospitales, son objetivos de las fuerzas armadas. De este modo, miles de personas inocentes se convierten en víctimas de ataques y, tras el final de un conflicto, minas, bombas de racimo y otros restos explosivos, continúan golpeando a civiles. Como resultado, mucha gente, niños en su mayoría, mueren cada año.

– Niños soldados: Se define a un niño soldado como cualquier persona de menos de dieciocho años, la cual es miembro de fuerzas gubernamentales armadas, o de un grupo armado regular o irregular, o asociado con estas fuerzas.

– Huérfanos: A causa de la guerra, muchos niños se quedan huérfanos, tras la muerte de sus padres.

– Niños heridos o discapacitados: También pueden resultar heridos, mutilados o discapacitados, a causa de las atrocidades que han tenido que vivir.

23001908_xl

– Niños encarcelados: Durante un conflicto, los niños son frecuentemente encarcelados.

– Niños explotados (explotación sexual o trabajos forzados): A menudo, los niños son víctimas de abusos sexuales, sometidos a trabajos forzados u obligados a participar en actos crueles. En el caso de la violencia sexual, la mayoría de veces se incrementa considerablemente, durante los períodos de conflictos.

Ante el caos de un conflicto armado, los niños son los más perjudicados. Son todavía demasiado jóvenes para comprender lo que está ocurriendo, o no tienen forma alguna de defenderse contra el peligro. Son vulnerables, y se convierten en un objetivo fácil, que las fuerzas armadas no tienen reparos en explotar.

thumbs_ninos-conflicto-birmania-01

Otras consecuencias pueden ser añadidas a esta lista. Frente a los horrores de la guerra, los niños son sujetos a profundos traumas emocionales, que los marcan y cambian para siempre. Estas heridas emocionales son difíciles de cicatrizar, y tienen serias repercusiones en su vida futura.

LO QUE MÁS NOS ARDE

Estos niños, incapaces de crecer en una atmósfera de confianza, y habiendo tenido que hacer frente a atrocidades desde muy jóvenes, desarrollan la convicción de que la violencia es una forma como cualquier otra, de resolver disputas, y por ello es difícil enviar un mensaje de paz y de seguridad internacional a futuras generaciones. Así que por un lado, es una manera de que la guerra nunca termine, y por otro lado… ¡Dios santo son niños! Deberían estar jugando, soñando y riendo, no podemos concebir que haya niños sufriendo de esa manera, que les hayan arrebatado la inocencia, por estúpidos intereses entre países.

1471523201-nio-aleppo

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s