La importancia de saber

knowledge

Alguien infórmele a la tal Mars que, muy en parte, gracias a la lucha de Benito Juárez, se instituyeron los principios de lo que hoy es la libertad de expresión en México, la educación se volvió un asunto laico y los mexicanos nos quitamos el peso de la Iglesia Católica, para tener derecho a pensar como se nos diera la gana.

Y sí, gracias a eso, ella es libre de pensar que, saber quién fue Juárez no sirve para nada, y además, decirlo en un vídeo que mirarán millones de personas. Eso, aunque desgraciadamente ignore que la estupidez no es algo que uno debiera presumir.

México es un país con muchos problemas, enormes brechas sociales, carencias, corrupción, funcionarios públicos inútiles, delincuencia, injusticias y montañas enormes de ignorancia. La única manera de combatir todo eso es entendiendo por qué estamos así, cuál es nuestro pasado y cómo llegamos a este punto.

Es cierto que saber mucho, al menos en este país, no te dará un mejor empleo, mejor salario o estatus social, pero sí te permitirá no ser otro más de los que joden a México, y sobre todo no ser presa de tus propias palabras cuando te toque abrir la boca.

El conocimiento es ese tesoro al que pocos acceden, pero que es más valioso que el oro, porque permite no vivir en la oscuridad, abrir los ojos a las maravillas del mundo y poder apreciar lo que casi nadie puede ver.

Saber quién fue Benito Juárez es tan útil como saber quién fue Michael Jackson, quiénes son Barack Obama, Donald Trump, Carlos Slim, Diego Rivera, Paquita la del Barrio, Carlos Fuentes o el mismo Enrique Peña Nieto. Es útil porque significa conocimiento, saber esas cosas significa saber en qué planeta vives, cómo se mueve el país en el que estás, qué esta sucediendo ahora, qué sucedió antes y qué sucederá mañana.

Este país necesita mucha más gente sabiendo cosas, lo que sea, mientras signifique mentes abiertas y miradas atentas. Al mismo tiempo, necesita menos gente orgullosa de ignorar, feliz de decir que no sabe nada ni le importa, solamente porque Internet le regaló unos cuantos millones de espectadores.

¿Qué vamos a hacer de México si otros tantos millones de jóvenes de 16 años deciden que ni Benito Juárez, las Leyes de Reforma, la Revolución, la Independencia, la matanza de Tlatelolco o el levantamiento zapatista de 1994 tienen importancia alguna?, ¿si dejan la escuela para ser las próximas estrellas de Internet, sacándose condones por la nariz y usando el lenguaje más pobre sobre la faz de la Tierra?

Lo que más nos arde

Saber es poder y como dice Slavoj Zizek, el sistema de gobierno opresor de la posmodernidad, pretende que gente como la Mars esté orgullosa de no saber, que no haga argüende y no pelee por nada, que viva en una supuesta paz, que en el fondo se revela como un retraso mental infinito. Lo ideal no es encontrar un punto de acuerdo entre la humanidad, sino tener humanos que piensen, discutan, produzcan conocimiento y no se queden quietos nunca.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s