A pesar de que esta nota es acerca de lo sucedido en Bruselas, Bélgica, cabe destacar que el día de ayer, domingo 28 de marzo, se llevó a cabo otro atentado terrorista, ahora en Pakistán. Hasta el momento, se contabilizan 72 personas muertas y 340 heridas, entre ellos mujeres y niños, tras la explosión de un suicida.
En esta ocasión, fue una facción talibán llamada Jamaat-ul-Ahrar, cuyo portavoz aseguró que el objetivo eran los cristianos, que celebraban el domingo de Pascua.
Cuatro personas más han fallecido, debido a las heridas ocasionadas, durante los eventos terroristas en Bruselas, el pasado 22 de marzo.
Hasta el momento, han fallecido 35 personas, desde los atentados en Bruselas, mientras que 96 han sido heridas, tanto de manera mínima como intensa.
Se han identificado a tres de los atacantes: Ibrahim El-Bakraoui y Najim Laachraoui, detonaron sus bombas, pero la de Faycal Cheffou no hizo explosión. Este último es el que aparece en las fotografías con una chaqueta clara y sombrero.
Después de investigar y de realizar redadas policiacas, Cheffou fue capturado en su departamento, el jueves 24 de marzo, donde no se hallaron explosivos o armas.
LO MÁS INTERESANTE
Un guardia de seguridad de una planta nuclear, fue asesinado en su casa. Esto ha llevado a algunas personas a creer que los terroristas de algún grupo extremista, podrían estar pensando en obtener recursos nucleares.
Sin embargo, las autoridades belgas aseguran que este asunto se está manejando como un crimen y no como terrorismo. Además, mencionan que sus pases de seguridad y uniformes oficiales estaban asegurados.
Valdría la pena investigar más sobre este tema, ya que el mundo no se puede permitir dejar ningún cabo suelto.
LO QUE MÁS ARDE
¿Por qué le tocó a Bélgica, específicamente a Bruselas, ser la nueva víctima de este grupo islámico conocido como ISIS? Ahí van tres razones de peso:
A) Bruselas es una ciudad que se jacta de ser multicultural, rica en diversos aspectos, tanto étnicos como gastronómicos, arquitectónicos y artísticos.
B) En Bruselas, una de cada cuatro personas son de origen musulmán, y se calcula que en 15 años, más de la mitad de los habitantes del país, serán musulmanes.
C) En la ciudad belga, se estima que 18 barrios son habitados mayormente por musulmanes. Algunos son belgas de nacimiento, pero otros son desplazados, venidos de países dominados por extremistas, en busca de una mejor vida.