¿Puede México ser un país de legalidad?

Escuchar que alguien se queja de la situación de legalidad en el país, es un tema recurrente entre los mexicanos, nos enchila que haya sectores privilegiados en nuestro país, sectores que por su influencia, parecen estar por encima de la ley, en cualquiera de los niveles; desde estacionarse en un lugar prohibido, hasta desviar recursos del erario público; nos enchila, nos revienta, escuchar o leer noticias de que tal funcionario está involucrado en algún delito y no pasa nada, “No va a pasar nada” se ha vuelto nuestra frase favorita.

¿O me equivoco?

Ahora, otra pregunta, ¿tú respetas todas las leyes y normas?

Quizá tú respuesta haya sido sí, y espero que no te pases los altos, o te estaciones en lugares prohibidos, porque “nada más voy a estar un ratito”.

Recientemente ha tomado importancia una figura en la Ciudad de México, Arne aus den Ruthen, City Manager de la Delegación Miguel Hidalgo, su labor se ha visto plagada de polémica;  castiga a quienes por ser conocidos o amigos de algún funcionario, no tienen empacho en obstruir las banquetas con sus autos, pero también toma medidas contra el vecino que desperdicia agua para lavar la banqueta.

Imagen 1

El tema es que muchas de esas personas, a las que Arne les ha aplicado la ley, están acostumbradas a no considerar las normas en sus acciones; el vecino ha lavado su banqueta con una manguera, quizá desde hace mucho tiempo, sin saber que cometía una falta cívica. Muchos de nosotros nos hemos acostumbrado a este tipo de vida, a tomar el autobús donde queremos, a cruzar la calle por donde sea y no por las esquinas; acciones que no son bien vistas en países desarrollados.

Concluyendo, nosotros exigimos un estilo de vida de primer mundo, frecuentemente decimos: “esto en Estados Unidos no pasa” o con cualquier otro país; queremos y exigimos, calles y avenidas de primer mundo, un gobierno de primer mundo, pero, ¿somos nosotros ciudadanos de primer mundo?

Imagen 2

LO QUE MÁS ENCHILA

Existen personas que veneran a quienes infringen la ley, personas que admiran a quienes pueden circular en carriles exclusivos de transporte público, sin ser sancionados, y les gustaría poder hacer lo mismo, poder estar por encima de la ley, sin consecuencias. Con estaciones de radio reproduciendo “narco-corridos”, y admiración a quienes se enriquecen a costa de las normas; ¿puede México ser un país de legalidad?

Imagen 3

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s