El uso arbitrario del lenguaje

espanol2

Estamos en una era donde se dice, supuestamente, que el lenguaje está sufriendo transformaciones nunca antes vistas, gracias al uso de la tecnología y su invasión en la vida de los hombres.

El español es uno de los idiomas más ricos y complejos del planeta, con una historia que se remonta a hace más de diez siglos, y una variedad que llega a superar las 300 mil palabras, de las cuales el mexicano promedio no usa más de 100.

Sí, el español es todo un sistema construido, un mundo aparte que se ha conformado en paralelo a la historia de la humanidad, y obviamente no puede ser desechado sólo porque un aparato “inteligente” entró en la vida de las personas.

La supuesta transformación del lenguaje, surgió en razón del cambio del ritmo de vida, la aceleración de todos los procesos, gracias a Internet y la inmediatez con la que desde hace unos 20 años a la fecha, todos están acostumbrados a vivir, en especial los jóvenes, quienes han demostrado que no tienen tiempo, ni paciencia, para hablar y escribir correctamente.

Es probable que más allá de vivir una era tecnológica, estemos viviendo una época de atraso en las habilidades intelectuales del ser humano; en la que es más que evidente la pérdida de la capacidad de comunicación y la deconstrucción del lenguaje, por estructuras más sencillas, casi simiescas.

En México la situación es grave y penosa, pero no se le presta la atención debida. Siendo un país rico a nivel étnico, aquí hay 68 lenguas originarias y más de 350 derivadas, de las cuales más del 70% están en peligro de desaparecer por falta de hablantes, y la constante discriminación que viven quienes las usan.

Gran parte de la complejidad del español, se debe al origen étnico de muchas lenguas aborígenes o indígenas en todo el planeta, pero está destrucción del idioma, también está acabando con ellas y matando buena parte de los vestigios del origen de la humanidad.

Lo que más nos arde

Quizá deberíamos atribuir la estupidez reciente de la humanidad, a su cada vez menor capacidad de comunicarse de manera adecuada. No es muy difícil observar que niños y jóvenes de la actualidad, ya no comprenden cómo es que las personas hablan entre sí, cuando no tienen un aparato en medio y viven en un universo lleno de signos, nada complejos, que están sustituyendo el uso de palabras básicas.

El degradado uso del español, especialmente en México, no es más que un reflejo de la misma degradación de la sociedad, a la que le importa cada vez menos, si tiene algo para decir y cómo decirlo, pues vive inmersa en el mundo de lo inmediato, lo sencillo, y la recompensa instantánea es su mejor paliativo ante tanta insensatez.

La muerte del español y de las lenguas originarias en México, habla claramente del estado del país, la caída de los valores que nos hacían ser mexicanos, para sustituirlos por lo que nos ha dictado el mass media, una cultura extraña que no nos pertenece, y a la que no pertenecemos, un idioma desconocido, en el que no nos entienden y no nos entendemos.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s