Cuando el delincuente se convirtió en víctima

En 2016 entró en vigencia el Nuevo Sistema de Justicia Penal en todo México, una enorme reforma a las leyes nacionales que buscaba –al menos en teoría– priorizar los derechos humanos de los delincuentes, partiendo del punto de que la mayoría de quienes estaban en las cárceles eran inocentes.

El problema es que, buscando modificar las leyes, el mismo sistema ahora favorece a los delincuentes y evita que pisen la cárcel, a menos que sea por delitos muy graves como narcotráfico, violación o asesinato.

Así es, aquellos que roben, acosen, dañen propiedad ajena o amenacen, entre otros delitos, tienen derecho a no pisar la cárcel y siguen un proceso penal en libertad que busca, absurdamente, poner en primer lugar sus derechos humanos, aunque exista una víctima a la que no se le esté haciendo justicia.

Todos sabemos que la cárcel en México es un centro de formación para delincuentes y lejos de prevenir el delito lo fomenta, sin embargo, tampoco es una solución que quienes rompen la ley no tengan ninguna consecuencia significativa.

Aunado a este problema, la nueva ley otorga aún más ventajas a los criminales, so pretexto de averiguaciones previas mal hechas, funcionarios públicos que hacen a medias su trabajo y procesos penales construidos con los pies. Si eres un delincuente y tienes la suerte de que no hagan bien tu expediente durante la detención, lo más seguro es que salgas libre y hasta te pidan disculpas, aunque seas culpable.

No hay nada que dé más miedo que un país donde los delincuentes son, literalmente, amigos de la ley y cometen sus actos respaldados por un sistema de justicia, que sólo es justo con ellos.

Lo que más nos arde

Ahora sí, literalmente, en México cada quien puede hacer lo que quiera y difícilmente le pesará la ley. Es como si a los funcionarios les diera flojera su trabajo y hubieran construido un sistema penal que les hiciera mucho más simples las cosas, para no tener que esforzarse en hacer una justicia real.

@ElArdidisimo 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s