Muchas personas han sido víctimas de las extorsiones telefónicas, y es que es una manera muy simple en la que nos pueden robar nuestro dinero, mientras utilizan contra nosotros el terror psicológico y la intimidación, o simplemente abusan de la buena fe que se tiene en las personas; las llamadas de este tipo van, desde llamadas agresivas donde te piden dinero por algún “supuesto” familiar secuestrado, hasta intentos de fraude, diciendo que has ganado un carro o un viaje, la verdad es que ya estamos hasta la madre de que en este país pasen este tipo de cosas, y esperamos que los siguientes ejemplos les puedan ayudar a identificar los diferentes tipos de extorsiones telefónicas, y si pueden, comenten esta información con la familia, nunca está de más saber qué hacer en caso de una extorsión telefónica.
Los tipos de extorsión más conocidos son los siguientes:
1.- Te llaman agresivamente diciéndote que te tienen vigilado a ti y a tu familia, que tu casa está en constante vigilancia, y que si no depositas cierta cantidad de dinero en una cuenta bancaria que ellos te dan, estas en grave peligro. Si te dicen tu nombre completo y dirección, ¡reacciona!, muchos de estos datos los han obtenido del directorio telefónico, de algún blog o de alguna página donde hayas metido esos datos, pero ten por seguro que ni siquiera saben quién eres. Nunca des más datos al sujeto que te llama, porque ni siquiera te conoce, es por ello que debes ser más hábil que los extorsionadores, ellos te dirán cosas sueltas, para que tú caigas, abriendo la boca y dando más datos.
2.- Alguien dice ser tu pariente, uno que hace mucho no ves, OJO nunca des nombres, “¿eres tú, pepe?” se lo darás en charola de plata pues dirá: “sí, soy pepe”, por eso, si ese familiar te dice que debes enviarle dinero, porque está detenido, trae regalos para ti, trae mucho dinero, y fue detenido, deja que hable, no podrá sostener por mucho la mentira. En este caso, es para que la persona bien intencionada le dé más datos con la plática, y esos mismos datos los usan para extorsionarte.
Nunca depositen dinero en cuentas bancarias de extraños, a cambio de rescatar a un pariente afligido, como dice serlo. La recomendación es que inmediatamente al colgar con el extorsionador, se comuniquen con su pariente lejano y verifique si es en verdad que de él, es de quien se trata. Si no logran comunicarse con su familiar, nunca den por hecho que, al no contestarles, se trate de él. Los extorsionadores son muy hábiles, e insistirán para que ese mismo día les depositen el dinero.
3.- Te llaman muy formalmente diciéndote que te has ganado un carro, o miles de pesos, ¿y no compraste ningún boleto? Ningún banco premia por el sólo hecho de pagar con tarjetas, y menos te piden que les deposites dinero. El extorsionador te dice que, para poder entregarte el premio, debes depositar una cantidad de dinero a una cuenta que ellos te proporcionan. Pero ojo, después de que depositas, ya nadie te vuelve a llamar y te han robado tu dinero. Así que no se dejen llevar por esos premios, total, si han de ganar algo, que se los den sin tener que pagar por ello, ¿por eso es premio no?
4.- Por último, nunca permita que personas ajenas entren a su casa, sea muy precavido con los repartidores de agua, gas, trabajadores eventuales y repartidores. No se trata de menospreciar a la gente, pero sí de tomar las medidas necesarias con la información personal y de domicilio. Muchas bandas delictivas operan bajo disfraces de trabajadores, para atracar a los desprevenidos. Inclusive, bajo esta máscara, pronto podrían llamar a tu casa y amedrentarte con datos muy precisos, para aumentar tu desconcierto y miedo, y así lograr su objetivo de robarles.
LO QUE MÁS NOS ARDE
Es que a pesar de tantas medidas preventivas que encontramos en Internet, televisión y en la propaganda, aún hay muchas personas que siguen siendo víctimas de las extorsiones telefónicas, y es que es una manera muy simple, en la que nos pueden robar nuestro dinero, mientras utilizan contra nosotros el terror psicológico y la intimidación.