Miles de personas huyen de sus viviendas en México, debido a que la violencia es imparable y el avance del crimen organizado las obliga a salir para sobrevivir.
#Video | Habitantes de Chiapas padecen hambruna, conflictos armados y desplazamiento forzado: Ofelia Medina 👉… twitter.com/i/web/status/1…—
Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) July 12, 2021
La violencia en el país no es un invento cinematográfico para hacer quedar mal a México a nivel mundial, realmente hay puntos en el país en los que está desbordada, por lo que muchas personas no tienen otra opción más que huir de sus hogares para aspirar a tener una mejor vida en otra entidad, o al menos no poner en riesgo su vida y las de su familia.
Nadie quiere ser víctima de una bala perdida, un mal golpe o vivir con miedo, con la incertidumbre de que en algún momento pueden ser víctimas de la situación.
Miles de indígenas mostraron respaldo a las autodefensas de Pantelhó, Chiapas 👉 ow.ly/sKRB50FyMHF https://t.co/Ns13hcYSc8—
Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) July 19, 2021
El claro ejemplo de esta situación es el desplazamiento forzado que tuvo el municipio Pantelhó, Chiapas, ya que al no haber control del crimen organizado, decidieron levantarse en armas para formar autodefensas y proteger a su comunidad. Y ante este levantamiento armado, alrededor de 3 mil 205 habitantes decidieron alejarse de sus hogares para evitar ser un daño colateral en los enfrentamientos.
Las personas que son más vulnerables ante esta situación son los niños y adolescentes, ya que difícilmente pueden hacer frente a la situación, además de que se vulneran sus derechos humanos.
De acuerdo con las cifras de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), se registraron incrementos consecutivos de desplazamientos forzados en este año, sumando hasta ahora un total de 8 mil 99 personas desplazadas, aunque los datos reales podrían ser más elevados.
Debemos seguir exigiendo a nuestras autoridades un mayor control de los grupos criminales, para evitar más conflictos armados y delitos que pongan en riesgo las vidas de muchas familias y así evitar estos desplazamientos.
Fuente:
Firma:
@EsDeArdidos