Se completa el caso del Colegio Rébsamen

Hace ya 3 años un sismo azotó la Ciudad de México, Puebla y Morelos. Con una magnitud de 7.1 en la escala sismológica, el temblor tuvo su epicentro al sureste de Morelos. Los daños han sido calculados en más de 4000 mdd, además de resultar fallecidas 370 personas y 3289 heridas.

Aquel día el sistema de la alerta sísmica de la Ciudad México no sonó momentos antes de que empezara el sismo, sino que emitió su sonido 8 segundos después de iniciada la actividad tectónica, debido a la cercanía con el epicentro. Esto ocasionó que no todas las personas pudieran evacuar con tiempo los lugares en los que estaban.

Tal fue el lamentable caso del derrumbe del Colegio Rébsamen, localizado al sur de la Ciudad de México, el cual debido a la mala construcción de los soportes de un cuarto piso, se derrumbó dejando atrapados a niños, maestros y personal del plantel, de los cuales murieron 19 niños y ocho adultos.

La directora y dueña de la escuela, Mónica García Villegas, fue acusada por homicidio doloso debido a la omisión de las normas de construcción que tenía el edificio. Sin embargo, desde 2017 permaneció prófuga de la justicia, incluso se emitió una ficha roja de captura en la INTERPOL.

El 2 de noviembre de 2017, Mónica N fue localizada en un domicilio de la Ciudad de México, el cual no quiso abandonar hasta no tener su defensa lista. Una vez que elementos de seguridad lograron entrar a la casa, la maestra ya no se encontraba en el domicilio.

En diciembre de 2017 un trabajador de la directora fue detenido en una suburban negra en la que transportaba una caja con diversos documentos con información contable y permisos de obra y construcción.

Fue hasta el 11 de mayo de 2019, que Mónica García fue capturada en un restaurante de la Calzada de Tlalpan de manera pacífica.

Los peritajes del Colegio Rebsamen revelan que fue la causa del derrumbe del edificio fue el departamento de la directora que se había construido sobre la escuela. Este piso extra tenía un peso de 10 toneladas, los cuales no fueron soportados por la estructura original.

Tres años después del temblor, llega la justicia para los padres y familiares de los fallecidos en el derrumbe de la escuela.

Fue este pasado 17 de septiembre que un juez de la Fiscalía General de Justicia capitalina declaró culpable a Mónica García Villegas por la omisión de los reglamentos de construcción lo cual ocasionó la muerte de 27 personas de la comunidad educativa.

En la audiencia que duró 13 horas, los padres de las víctimas dieron ofrecieron sus testimonios ante la directora, quien se dice sufrió de un colapso nervioso por lo que tuvo que mantenerse en una sala separada para no ver las caras de los padres.

El juez dictó una sentencia de 52 años de cárcel para García Villegas, la cual se hará efectiva en una semana. Los padres celebraron que tras 3 años de lucha se comprobó que la muerte de sus hijos fue causada por una injusticia y no por un desastre natural.

Lo que más nos arde

García Villegas ofreció una disculpa con toda su humanidad a los padres de familia, sin embargo estos se negaron a escucharla, y es que tras dos años de permanecer prófuga, Villegas demostró que nunca le importó dar la cara por los alumnos a quienes en su momento tuvo la responsabilidad de cuidar.

@ESDEARDIDOS

Fuentes:

La Silla Rota

Capital México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s