Todos sabemos que el sistema de justicia mexicano está lleno de corrupción, compadrazgo, intereses políticos e impunidad. Es por eso que en muchas ocasiones sentimos que es más seguro cuando los criminales son procesados en otros países, algo triste pero cierto.
Son muchos los casos: García Luna, El Chapo o el líder de la iglesia “La luz del mundo”, Naasón Joaquín García.
“La luz del mundo” es una iglesia ubicada en Guadalajara, Jalisco. Fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín quien, por parte del entonces gobierno, recibió 14 hectáreas de terreno para construir su iglesia.
Aarón Joaquín moriría en 1964, y su hijo, Samuel Joaquín Flores, sería el nuevo líder de la iglesia por 50 años hasta su muerte. Y es cuando emergió Joaquín Naason, quien se proclamó apóstol de Jesús en dicha iglesia.

La Luz del Mundo es un perfecto ejemplo de una organización que secuestra mentalmente a sus adeptos y los obliga a actuar de manera ciega con la excusa de la fe.
Muchas personas de esta congregación viven en una colonia que existe dentro de la iglesia, donde además de pagar renta y servicios, tienen que hacer trabajos “voluntarios” para la iglesia. Las mujeres son obligadas a vestir con falda larga y cubriéndose el rostro e incluso a casarse a temprana edad.

Actualmente la Luz del Mundo tiene cerca de 15 mil templos en 58 países, mientras que Joaquín García permanece preso en California, EE.UU.
A Naasón se le adjudican diversos crímenes como violación, extorsión y actos lascivos contra menores. Pero su culpabilidad no ha sido demostrada aún, por lo que su proceso legal ha llegado incluso a tambalearse.
Naasón fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles el 3 de junio de 2019, además de delitos de violación, pornografía infantil y extorsión se le acusa de dirigir una red de explotación sexual a la cual estarían ligados más colaboradores de la Luz del Mundo.
En California el caso había sido desestimado debido a que Naasón había permanecido en prisión preventiva por un año sin que hubiera resolución en su caso. Sin embargo, recientemente el fiscal presentó nuevas pruebas y el juez incrementó su fianza a 90 MDD, una cifra histórica.
Si Naasón quiere su libertad tendrá que pagar una cantidad más que considerable de dinero, a esto se le suma que hace poco la Unidad de Investigación Fiscal (UIF), a cargo de Santiago Nieto, bloqueó una red de cuentas relacionadas a La Luz del Mundo con 359 millones de pesos y 1.5 millones de dólares, mucho de este dinero proviene de donaciones de creyentes y negocios ilícitos.

Lo que más nos arde
El caso de Naasón, es el de un líder religioso carismático, que logra conquistar una multitud y que usa la fe para convencer a las personas de abandonar sus derechos para conseguir un bien trascendental. Desafortunadamente este modo de operar no es único del proclamado apóstol de Jesús. Aún más, a pesar de que se conocen la controversias de la Luz del Mundo, la iglesia sigue operando a sus anchas en Jalisco y otras partes del mundo, puesto que se sabe hay personas del gobierno que pertenecen a la organización.
Fuentes: