Las personas que comen sopa instantánea son más propensas al Coronavirus

No, no es cierto, en ninguna parte dice que te da Coronavirus por comer sopa de microondas, pero hay muchas cosas que sí deberían decirse y no se dicen.

México y el mundo atraviesan un momento complejo por la crisis del Coronavirus, lo cierto es que al menos en este país pocos se detienen a analizar cuál es la situación real, cuáles podrían ser las posibles consecuencias y si la estimación mediática es atinada o se acerca más al escándalo que vende.

Según los científicos, el famoso Coronavirus es poco sintomático para la mayoría de la población, pensado que hablamos de población joven, en buen estado físico y sin problemas crónicos de salud. Pero el hecho es que en México 70% de la población es obesa y padece enfermedades como diabetes e hipertensión.

¿Cómo se enfrenta una crisis masiva de salud, si la población tiene un pésimo cuidado de su cuerpo?

Lo cierto es que no es culpa del gobierno que los mexicanos sean gordos y sedentarios, se trata de una decisión personal y las consecuencias deberían asumirse como tal, pero no creando un caos innecesario.

Garnachas, hamburguesas, refrescos, comida congelada, sopas instantáneas, pastelitos y toda la chatarra con la que se alimentan los mexicanos es como la tierra con la que llenan su tumba cada día.

Tal vez la crisis del Coronavirus no sería tan grave, o al menos no tan peligrosa, si los ciudadanos de este país estuvieran saludables, pero con más del 10% diabético y otro tanto hipertenso, no hay muchas esperanzas de salir sin bajas de esta guerra.

Buena parte de la población tiene un pésimo estado de salud, se alimenta de comida chatarra como la sopa de microondas y tiene a La Rosa de Guadalupe como el programa más visto de la televisión mexicana. Esas son cosas que sí deberían darnos miedo y tendrían que usarse en la publicidad para prevenir a las personas.

Lo que más nos debería preocupar, pero no nos preocupa

La psicosis del Coronavirus está cerrando oficinas, escuelas, centros comerciales, sitios turísticos y prácticamente todo lo que mueve la economía de México, so pretexto de que tal vez aislándonos nos salvaremos de caer en sus garras. El asunto es que estar tan enfermos y obesos ayuda en nada, pero sí complica mucho las cosas, pues es como decir que 70% de la población mexicana está en un riesgo mucho más alto de morir.

Aunque eso nadie lo dice, el gobierno ha mandado a todos a sus casas a ver televisión y comer porquerías, en lugar de prevenirlos sobre los peligros más latentes que tienen en sus cuerpos: la obesidad y el sedentarismo.

La ciencia ha confirmado muchas veces que el ejercicio eleva las defensas, cambia el estado de ánimo e inclusive influye en la producción de anticuerpos con los que se reacciona ante una posible infección. Sin embargo, como México está en la era de las cavernas aquí creen que es saludable no hacer nada, con el pretexto de no salir a la calle, para evitar algo que al final le va a dar sólo a los más débiles.

Bélgica, por ejemplo, tiene en este momento políticas muy estrictas de confinamiento para el Coronavirus, pero dentro de ellas sí recomienda salir al aire libre para hacer ejercicio, siempre y cuando no se haga en un grupo.

Y así es como aquí, que de por sí ya hacemos todo mal, complicamos aún las cosas con disposiciones y creencias absurdas, basadas en la ignorancia, el miedo y la estupidez.

Claro que no podemos pedir más si nos está educando un canal de televisión y nos encanta la sopa de plástico.

¿Sabías que en México se comen más de 850 millones de porciones de sopa de microondas al año?

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s