Yucatán, el estado que quieren sumir en la pobreza

¿Cómo hacer para que un estado que es rico en biodiversidad, atractivos turísticos e industria portuaria, termine sumido en la pobreza y dependiendo de los programas sociales?

Si bien Yucatán pertenece a una de las zonas menos desarrolladas económicamente en todo el país, a comparación de ciudades del centro o del norte que crecen a pasos agigantados, hasta hace no tanto tiempo había sido una región que no tenía nada qué pedirle a otras.

Sin embargo, el gobierno actual de Mauricio Vila parece dispuesto a llevar al estado a la miseria, convirtiéndolo en dependiente por completo de programas de ayuda social para ancianos, madres solteras y estudiantes. No es gratis que más del 60% la población yucateca viva hoy en condiciones de pobreza.

640px-Mauricio_Vila_Dosal

La crisis del Coronavirus ha destapado las verdaderas intenciones de Vila en Yucatán, pues a pesar de que el brote en ese sitio estaba controlado y sin registrar ninguna muerte, él se dedicó a cerrar todos los sitios turísticos, corrió a los visitantes y confinó a la población en sus hogares sin permitirles salir a trabajar, con la consecuencia del desplome económico de toda la región, cierre de negocios y recorte de empleos en contra directa de los mismos habitantes.

Detrás de la supuesta preocupación por la salud de los habitantes, el objetivo probablemente era atraer recursos del gobierno federal para paliar la emergencia, mismos que por su carácter no serían nunca fiscalizados, es decir, nadie le iba a preguntar a Mauricio Vila en qué se los gastó. O sea, en realidad esos recursos no serían para ayudar a la población afectada por la caída económica, sólo desaparecerían por debajo del agua.

La prueba más clara de esto es que Vila pidió al Congreso local un préstamo de mil 728 millones de pesos, una deuda que planeaba pagara el mismo estado a largo plazo. Sin embargo, los diputados se lo negaron ante las dudas que ya existían de tiempo atrás sobre lo que este político ha hecho con el presupuesto estatal.

La respuesta del Congreso fue sólo la ampliación del presupuesto de egresos por mil 500 millones de pesos, mismos que supuestamente se destinarían a salud y empleo, rubros que urgía atender debido a la situación del Coronavirus.

Y así, mientras Vila se llena los bolsillos, los habitantes de Yucatán ya no saben qué hacer para salir del apuro económico, pues él les dice que no pueden salir a trabajar, no pueden abrir sus negocios, ni buscarse el sustento en ninguna parte porque un virus, que no ha matado a nadie en ese estado, los puede infectar.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s