Yucatán vota NO al matrimonio igualitario

640px-Marcha_contra_el_matrimonio_igualitario_02._Ciudad_de_México

 

En pleno siglo XXI, todavía hay quienes insisten en negar derechos humanos en base a creencias absurdas y a su propia ignorancia.

En 2019 hubo dos intentos de hacer legal el matrimonio igualitario para parejas del mismo sexo en el estado de Yucatán, sin embargo, ambas veces la mayoría de los diputados votó en contra debido a la presión ejercida por grupos conservadores y religiosos.

Hay que recordar que Yucatán es uno de los estados más conservadores y tradicionalistas de todo México, donde además las personas se caracterizan por su cerrazón mental ante los cambios o las cosas nuevas.

El matrimonio civil es un derecho al que tienen acceso todos los mexicanos, sin importar su sexo, religión o nivel socioeconómico. Siendo así no tendría que haber problema alguno con que personas del mismo sexo se unieran de manera legal y es un asunto que ni siquiera debería cuestionarse.

El problema de fondo es que en México a veces parece que todavía gobierna la Santa Inquisición, pues predominan las ideas religiosas y los puntos de vista desde la total ignorancia. Y es de ahí que unos cuantos se creen con el derecho de decidir quién puede y quién no puede hacer una vida.

Actualmente sólo 12 estados de México permiten el matrimonio igualitario, mientras el resto tiene iniciativas que no han podido ser aprobadas por sus legisladores.

Lo que más nos arde

¿De verdad en pleno siglo XXI todavía estamos cuestionando los derechos humanos y civiles de las minorías? Parece ser que sí porque no podemos separar las creencias religiosas de lo que debería ser, por ley, algo incuestionable, intocable y sumamente delicado de tratar.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s