La revista Forbes reveló una lista con los personajes más ricos del planeta, dentro de la cual figuraron 17 mexicanos que en su conjunto acumulan más de 132 mil millones de dólares.
Al mismo tiempo y de manera irónica, en México hay 120 millones de habitantes, de los cuales 55 millones viven en condiciones de pobreza y carecen de acceso a servicios básicos como alimentación, educación, vivienda digna, salud y empleo.
¿Por qué hay 17 mexicanos acumulando la riqueza de la que carecen 55 millones?
La respuesta está en que esos 17 mexicanos poseen a la mayoría de las empresas que exprimen al país, monopolios que imponen precios, servicios y hasta tabuladores salariales que no permiten al resto de la población acceder a mejores niveles de vida.
Telmex, Tv Azteca, Sanborns, FEMSA, Grupo BAL, Banamex y Televisa, entre muchos otros nombres, son las empresas que le roban su fortuna al país y se quedan con el progreso de millones de personas.
Al menos en México no suele suceder que los empresarios más acaudalados den de su fortuna para el progreso del país, y es que aquí eso iría en detrimento de su propia riqueza.
Lo que más nos arde
¿Quién con un empleo bien remunerado, buena educación y dinero para entretenimiento de buen nivel, vería Televisa o Tv Azteca?
Y así, la misma respuesta aplica para prácticamente todas las empresas que se benefician de la pobreza, la ignorancia y la miseria de los mexicanos.