La negligencia es el mayor riesgo en la minería

El 3 de agosto del 2022, 10 mineros quedaron atrapados en una mina ubicada en Sabinas, Coahuila. La mina colapso y terminó inundada, poniendo en graves riesgos a los trabajadores que se encontraban dentro y que, de diversas formas, Protección Civil intentó rescatar antes de resultados fatales.

La minería es uno de los trabajos con mayores riesgos, es por eso que las actividades deben ejecutarse con la mayor precisión posible para no poner en riesgo la vida de todos los que colaboran en dicho trabajo, esto significa que cuando ocurre un accidente, existen altas posibilidades de que se desencadené por algún error o incumplimiento en la seguridad.

En el caso Sabinas, se sabe que no se llevaron a cabo ciertos protocolos de seguridad necesarios por la velocidad de reacción y efectividad al querer rescatar a los afectados. La falta de un estudio de las condiciones geológicas habría ayudado a detectar posibles riesgos ante la presencia del agua y el gas metano.

Sin embargo, este no es el único caso de accidentes en minas mexicanas donde hubo negligencia, probablemente el más recordado sea el ocurrido el 19 de febrero de 2006, en la mina carbonera de Pasta de Conchos, donde 65 mineros fallecieron tras una explosión de gas metano.

Esta catástrofe es recordada por la manera en la que se llevo a cabo las acciones de rescate y como fueron suspendidas después de un informe poco fiable por parte del propietario de la mina, Grupo México, quienes sin argumentos solidos declararon como muertos a los 65 mineros. Sin posibilidad alguna de que sobrevivieran a una explosión de ese tipo.

Posterior a la declaración de Grupo México, se reportaron irregularidades, por parte de los trabajadores, en las condiciones de la mina, donde los altos niveles de metano superaban los limites legales y por tanto, aumentando el riesgo de sufrir algún accidente.

Lo que más nos arde…

Como se mencionó, la minería es un trabajo duro y con altos riesgos de accidentes, es por eso que la seguridad de los trabajadores debe ser prioridad, sin embargo, parece que esto queda en segundo plano, pues las personas que laboran en esta área se ven expuestas conscientemente solo con la finalidad de que se cumpla con los objetivos que las empresas mineras tienen.

@elardidisimo

FUENTES: https://politica.expansion.mx/mexico/2022/08/09/accidentes-mineros-en-mexico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s