El ámbito laboral puede ser complicado, es por eso que los sindicatos surgieron con la finalidad de defender los derechos de los trabajadores y velar por los intereses de los mismos, entre ellos las condiciones laborales, el salario y las prestaciones.
Conformado por trabajadores, los sindicatos intentan que haya una mejor distribución de las ganancias de la organización, promoviendo una mejor economía de los empleados, además de que propician la participación política, otro ámbito, donde los sindicatos juegan un papel importante.
Los trabajadores sindicalizados gozan de varios beneficios, empezando por tener mejores salarios, obtenidos por las negociaciones donde se utiliza su fuerza colectiva, obteniendo también mejores prestaciones, jubilaciones y más días de vacaciones.

Otra función de los sindicatos es la de informar a los trabajadores sobre sus derechos y de defenderlos, protegiendo la igualdad, la diversidad, los derechos de maternidad y pagos de paternidad, además de resguardar la integridad de todos sus trabajadores, evitando que corran riesgos por cumplir con los objetivos de la organización para la que trabajen.
Por todo lo anterior, el derecho a la libertad de asociación es de suma importancia, en el caso mexicano, este derecho se vio reforzado con el Tratado de Libre Comercio firmado entre Estados Unidos, Canadá y México.
Sin embargo, en mayo de 2022, Estados Unidos presentó quejas por violaciones a la libertad de asociación en contra de plantas de producción en México, una de ellas, la planta de Panasonic en Reynosa, donde los empleados rechazaron el contrato colectivo.

Las negociaciones se habrían llevado a cabo por uno de los sindicatos más poderosos de México, la CTM, y Panasonic, lo que llevo a una confrontación con un sindicato más reciente, el SNITIS. Para resolver el problema se realizó una elección donde el SNITIS saldría vencedor con un 75% de los votos.
Sin embargo, la multinacional japonesa habría firmado contrato con la CTM, sin haber tomado en cuenta la elección, y que los últimos meses ha estado descontando cuotas sindicales del salario de los trabajadores.
En busca de encontrar una solución justa, el SNITIS acudió al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, donde Estados Unidos aceptó la validez de las pruebas y presentó la queja ante las autoridades mexicanas.

Lo que más nos arde…
Los sindicatos surgieron por y para los trabajadores, siendo organizaciones democráticas, el problema radica en que los últimos años, los sindicatos han sido mal vistos, principalmente por la corrupción de sus lideres, quienes sólo buscan el beneficio propio y no el del todos los trabajadores.
En el caso de Panasonic, la CTM y el SNITIS, se observó que no se respetó la elección donde el sindicato más pequeño fue el que ganó, demostrando que tanto las empresas como otros sindicatos, no responden al interés del trabajador.