Hablar de Cuba y cómo su gobierno ha vulnerado en reiteradas ocasiones los derechos humanos de su población no es tema nuevo, sin embargo, desde las históricas protestas que se dieron en julio del 2021, en contra de problemas como la escasez de medicamentos y alimentos, la situación económica tan precaria en la que se encuentra el país y las restricciones que violentan la libertad de expresión, dos de sus actores más importantes, los artistas y activistas integrantes del Movimiento San Isidro (MSI), Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez, volvieron a estar en boca de los medios, debido a que se llevaron a cabo sus juicios individuales el 30 y 31 de mayo del 2022.
Después de que Otero haya pasado 1 año encarcelado y Castillo 10 meses, desde lo ocurrido en las protestas. Se les acusa de “desacato” y “desórdenes públicos”, además de “ultraje a los símbolos patrios” para Otero y “difamación a las autoridades e instituciones del Estado” por parte de Castillo.
Sin embargo, en una declaración que Claudia Genlui, activista perteneciente a MSI, dio a CNN, menciona que Otero ni siquiera participó en los disturbios, siendo arrestado antes de que dieran inicio las manifestaciones de julio del 2021 y que por ello, se declara inocente, al igual que Castillo.
Las autoridades cubanas aún no dan una resolución, pero durante los juicios tomaron medidas extremas, desplegando operativos policiales que custodiaban tanto a periodistas independientes como a activistas, y a las afueras del Tribunal Municipal Popular Marianao, además de que ambos juicios se dieron a puertas cerradas.
Estas medidas fueron fuertemente criticadas por la Embajada de los Estados Unidos en la Habana, quien posteó en su cuenta oficial de Twitter «Para sorpresa de nadie, el juicio no fue ni libre ni justo. El régimen utilizó cargos inventados. Se les persigue por su arte y sus opiniones». También se pronunció en contra del régimen cubano, la ONG defensora de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, por prohibirles estar presentes durante el juicio.
Lo que más nos arde
Las autoridades cubanas se han mostrado renuentes ante las peticiones de diversos organismos y colectivos, la opacidad en los procesos, llevados antes y durante los juicios, no permiten un análisis claro sobre la situación, solo queda esperar a que se de la resolución.
Fuentes:
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61640553
- https://cnnespanol.cnn.com/2022/06/01/juicios-luis-manuel-otero-alcantara-maykel-castillo-perez-cuba-orix/
- https://www.cubanet.org/noticias/maykel-osorbo-y-lmoa-enfrentan-una-dictadura-que-tiene-un-miedo-terrible-de-su-propio-pueblo/?print=print