Falta contabilizar un millón de muertos en México

Las cifras del INEGI dicen que en 2020 murió un millón de personas que no fueron contabilizadas en las cifras de víctimas del COVID-19.

A partir del año 2011 comenzó a hacerse un registro de las defunciones anuales de los mexicanos, por lo que, dados los datos de años anteriores, en el 2020 se esperaban 749,496 defunciones, mientras que, en realidad, fueron 1,076,417; una diferencia de 326,92, es decir, un 43.6% más. Pero lo curioso en relación a esto, es que los datos que ha arrojado el gobierno no corresponden con los del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar de que durante la pandemia el gobierno mexicano hacía una conferencia de salud diaria en la que mostraba el avance de casos y muertes por la enfermedad, se ha detectado que estas son inferiores a las que hubo en realidad.

De acuerdo con los datos de la tasa de defunciones registradas, en 2020, por cada 10,000 habitantes hubo 86 muertos, lo cual es superior en 27 unidades a la correspondiente a las cifras del 2019, y que, además, coincide con el inicio del periodo de la pandemia de Covid-19; la cifra más alta que se ha registrado hasta ahora.

Hasta el 1 de enero de 2021, las autoridades reportaron que un total de 126,507 muertos por Covid-19, mientras que los datos oficiales del INEGI reportan que en realidad hubo 200,256 muertes por Covid-19 en todo 2020.

Lo que más nos arde

La pregunta que surge es: ¿Por qué el gobierno se empeña en disfrazar estas cifras? Todos sabemos lo devastadora que fue la pandemia ¿Por qué seguir negándolo? ¡Es obvio que México es uno de los países que no supo manejarla!

Fuente:

Firma:

@EsDeArdidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s