Lo feo del adiós a Citibanamex

Citibanamex se va de México y las consecuencias pueden ser más graves de lo que quieren hacernos creer, empezando por las personas que podrían perder sus empleos.

La salida de Citibanamex ha sido una gran sorpresa para muchas personas y ha generado incertidumbre para todos, tanto usuarios, empleados, empresarios y el gobierno mexicano. Pero, los principales afectados por esta decisión son, sin duda, los trabajadores de esta institución financiera.

La información con la que se dispone hasta ahora indica que no habrá movimientos en el consorcio corporativo, así que los productos y servicios que ofrecen seguirán operando con normalidad, pero no se sabe hasta cuándo se mantendrán así; tampoco se sabe quién comprará este banco.

El primer escenario es que lo compre alguien que no tenga ninguna relación con este negocio y se pueda conservar la plantilla de empleados que laboran actualmente ahí, pero el segundo escenario es más desesperanzador, ya que, si lo adquiere alguien con experiencia en el ramo, es muy posible que sí haya un cambio total y despidos masivos.

Lo que más nos arde

Ante este panorama, es muy importante que se exija que se garanticen sus derechos laborales, como una liquidación de acuerdo a la ley. Aunque se recomienda a los afectados que comiencen a buscar otras oportunidades y aumenten sus fondos de ahorro para afrontar la situación y no afectar su economía familiar en los próximos meses.

Además, un tema que sacó a relucir la Secretaría de Relaciones Exteriores, fue ¿qué pasará con la importante colección de arte que tiene el banco?, ¿creen que debería quedársela el gobierno mexicano, como propone Marcelo Ebrard?, ¿con qué recursos se mantendrá?, ¿será mejor que siga resguardada por el empresario que adquiera el banco?

Fuentes: 

Firma: 

@EsDeArdidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s