4 de cada 10 hogares en México son llevados por mujeres, ya que se está haciendo costumbre que ellos se vayan y no se hagan responsables de sus familias.
El día de reyes, invita a reflexionar acerca del papel de las mujeres que tienen en esta celebración, ya que son ellas las que se han convertido en reinas magas para sus hijos, ante la ausencia de los padres.
La economía familiar en muchos hogares es sostenida por madres solteras. De acuerdo a los datos estadísticos del último censo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) de 2020, son 33 de cada 100 hogares los que son dirigidos por jefas de familia, que se hacen cargo de todos los gastos de su hogar.
Y es que se ha normalizado que muchos hombres no compartan la responsabilidad de la crianza de sus hijos y simplemente los abandonen desde temprana edad, sin siquiera dar una pensión alimenticia.
La situación de muchas madres de familia se ha complicado debido a la pandemia, ya que además de trabajar y hacer los deberes de sus hogares, muchas tuvieron que tomar el papel de profesoras para asegurarse de que sus hijos no se rezagaran académicamente.
La sociedad tiende a juzgar más a las mujeres por ejercer su maternidad, que a los hombres por no ejercer su paternidad; todo el tiempo están en el ojo público sus decisiones, cómo educan a sus hijos, cómo los alimentan, si trabajan, si no lo hacen, si cuidan ellas mismas a sus hijos o no, entre otras cosas. Eso, sin tomar en cuenta que también las critican por decidir interrumpir un embarazo no deseado.
Por lo que es importante que se siga trabajando en cambiar la mentalidad de la sociedad mexicana para ver con más empatía a las mujeres que se hacen cargo de sus hogares y, sobre todo, fortalecer el sistema educativo para que haya más responsabilidad afectiva y planificación familiar por parte de ambos sexos.
Fuente:
Firma: