Los módulos legislativos de la CDMX no sirven para nada

Encuestas revelaron que los habitantes de la CDMX ni siquiera saben para qué sirven, sin embargo, sí representan un gran gasto público para los capitalinos.

¿Sabías que desde el 1 de noviembre de 2021 operan módulos legislativos del Congreso de la Ciudad de México? Pues estos representan una inversión anual de aproximadamente 74 millones de pesos al año.

Esta iniciativa busca resolver los problemas de cada colonia, acercar a los diputados con la ciudadanía, ofrecer asesorías jurídicas, talleres, sin embargo, en la práctica, sólo parecen ser una fuga de dinero para los capitalinos.

¿Y en qué se supone que se gasta esta suma de dinero? De acuerdo con las autoridades, con este presupuesto se paga la renta y servicios del módulo, se cubren gastos de operación y se le paga al personal. Hasta el momento se han abierto 24 módulos, y esperan abrir otros 42, pero la realidad es que no funcionan.

Según los datos del Congreso de la Ciudad de México, el presupuesto mensual para cada módulo es de más de 93 mil pesos, de los cuales se pueden gastar 30 mil como máximo para el contrato del comodato, 10 mil para gastos de operación y el resto para pagos al personal. Y es obligación del diputado responsable brindar la información necesaria de su ubicación, horarios de atención y los nombres de quienes lo coordinan.

Lo que más nos arde

Aunque en la teoría este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, en la práctica no los han beneficiado; la mayoría desconocen su existencia, aquellos que sí buscan tener contacto con su diputado, declaran que el módulo no funciona y que nadie atiende los teléfonos de contacto.

Fuentes:


@EsDeArdidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s