En la CDMX han decidido reubicar la famosa estatua de Colón, en Paseo de la Reforma, y sustituirla por otra de una mujer indígena. El tema es que sí, la estatua del conquistador era un recordatorio constante de la conquista, la opresión europea y la degradación del mundo prehispánico.
Escultura de mujer indígena, realizada por el artista Pedro Reyes, sustituirá a la de Colón sobre Paseo de la Refor… twitter.com/i/web/status/1…—
Animal Político (@Pajaropolitico) September 06, 2021
La historia oficial de nuestro país siempre ha sido contada desde el punto de vista de los vencedores, por lo que, a 500 años de la conquista o de resistencia indígena y a 200 del fin de la Independencia de México, ahora se busca revindicar y reconocer a los pueblos originarios, en lugar de exaltar a los extranjeros que colonizaron al país.
Los monumentos y esculturas son simbólicas; representan un discurso y se les atribuye un valor de acuerdo con la cultura del entorno en el que se encuentran, por lo que resultan ser muy importantes. Por lo que, retirarla de la Avenida Reforma ha sido un gran paso para repensar parte de la historia de México.
Que siempre no, Tlali no sustituirá a Cristóbal Colón en la Glorieta de Paseo de La Reforma #CDMX La Jefa de Gobier… twitter.com/i/web/status/1…—
Azucena Uresti (@azucenau) September 14, 2021
Pero la pregunta ahora es ¿cuál es la escultura que debe ocupar el lugar que tenía? El gobierno de la Ciudad de México propuso que fuera el rostro de una mujer indígena, Tlali,del escultor Pedro Reyes, pero ante las críticas, han decidido que sea el Comité de Monumentos y Obras Artísticas quien decida cual será la indicada para el lugar.
Lo que más nos arde
Aunque, definitivamente, la de Colón no regresará a ese sitio, será reubicada en un parque de la ciudad.
Ustedes qué opinan?, ¿les gustaría que esa estatua regresara a su lugar original o preferirían que se edifique una que revindique a los pueblos indígenas?, ¿cuál es la escultura ideal para este lugar?
Fuentes:
Firma:
@EsDeArdidos