Legisladores quieren aprobar más impuestos

No les bastó con la crisis económica y la subida generalizada de los precios, ahora quieren aumentar los impuestos al consumo básico y asesinar el poder adquisitivo de los más pobres.

Los impuestos a las empresas siguen aumentando y los principales afectados son los microempresarios, pequeños empresarios y los consumidores finales, sobre todo aquellas personas que viven al día y no les es posible comprar a precio mayoritario sus productos de primera necesidad.

Las empresas trasnacionales han hecho uso del e-commerce para que sus ventas no se vean tan afectadas ante la pandemia y la necesidad de resguardarse en casa, pero muchos pequeños negocios no lo han logrado, ya que no cuentan con una infraestructura necesaria para lograrlo, por lo que cualquier impuesto puede perjudicarlos mucho.

Las iniciativas que se están evaluando son: Impuesto a empresas extranjeras de contenidos audiovisuales a través de internet, reconfiguración tributaria sobre bebidas alcohólicas, aumento de IEPS al carbono, aumento del impuesto al tabaco, impuesto a las bebidas con alto contenido calórico, gravamen de 15 pesos por kilogramo a la leche en polvo, aumentó al 35% la tasa de impuesto en los sorteos, IVA en la región fronteriza e incluir mecanismos en materia de procedimientos de discrepancia fiscal.

Parece que no es suficiente que la inflación haya alcanzado a la canasta básica, si se aprueban iniciativas para subir impuestos, será aún más difícil acceder a algunos servicios, por ejemplo a plataformas de streaming. Una de ellas es cobrar un impuesto a las empresas extranjeras que comercialicen contenidos audiovisuales a través de internet, el cual eleva el precio final para los consumidores, el único refugio que muchas personas han encontrado para enfrentar la pandemia.

Lo que más nos arde

Además planean incrementar los impuestos a las bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas y tabaco, para que así las personas se desalienten y no los consuman, sin embargo, es difícil que un consumidor cambie sus hábitos, pero sí puede aumentar el consumo de productos ilícitos que dañan más la salud de las personas, como el alcohol adulterado.

La asociación de tiendas de abarrotes, declaró que el impuesto y prohibición a la comida chatarra y refrescos, tendrá un mayor impacto en los pobres, ya que pagarían hasta 38% de su ingreso.

Fuente:

https://www.milenio.com/negocios/iniciativas-podrian-poner-en-riesgo-a-las-tienditas-de-la-esquina  

Firma:
@EsDeArdidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s