2021 es el año en el que menos se ha invertido en medio ambiente en México, al menos desde hace 13 años, lo que resulta irónico, ya que vivimos una crisis ambiental en todo el planeta.
La crisis sanitaria nos ha hecho pensar mejor en el tipo de alimentación y hábitos que debemos tener para hacerle frente a esta enfermedad tan contagiosa que arrebató la vida de muchas personas. Por lo que cada día ponemos más atención a los productos que consumimos para estar más saludables.
Y, por tanto, indirectamente, nos preocupamos más por el medio ambiente y la contaminación ambiental. Lo que es inaceptable es que se reduzca el presupuesto en lugar de aumentarlo. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se destinaron 4 mil 190.1 millones de pesos, los cuales reflejan una caída del 20.8% en comparación al año anterior.
Uno de los principales factores que daña nuestra salud es la contaminación del aire y del suelo, por lo que es un grave error que el gobierno no esté preocupado por esta situación y haya, incluso, reducido la inversión al medio ambiente en los últimos tres años. .
El cuidado de nuestra salud es fundamental, por lo que es necesario que se le exija al gobierno que invierta más en el medio ambiente, impulse más iniciativas para combatir la contaminación y además proteja las áreas naturales.
Fuentes:
Firma:
@EsDeArdidos