No es un secreto que los partidos políticos gastan dinero del erario para sus campañas políticas, y una cosa es que lo gasten en despensas, pero hemos visto cómo ha sido utilizado en papeles que se van a la basura o para beneficiar la economía de creadores de contenido en internet en plena veda electoral.
Simplemente estamos hartos de ver vídeos de mala calidad, propaganda engañosa y tantas paredes pintadas con nombres de candidatos y partidos que no benefician a la población. Es una burla que se gasten 14 mil millones de pesos en campañas políticas mientras se siguen sufriendo los estragos de una pandemia mundial en el país. Aquí te dejamos los gastos que nos molestan más en sus campañas políticas.
Propaganda política impresa
¿No les fastidia que se sigan imprimiendo tantos volantes? Se gasta una cantidad considerable en propaganda que probablemente muy pocas personas lean, y por supuesto, no son hechos con materiales reciclados.
Banderines
Es necesario que gasten nuestro dinero en banderines para los mítines? ¡Sólo generan más basura! Son objetos de un sólo uso que no benefician
a nadie y, al contrario, contaminan.
Videos con coreografías
¿Quién más cree que las coreografías también son un gasto innecesario? ¿Se imaginan cuánto dinero se gastan organizando esos bailes ridículos y burdos que solo provocan risa?
Playeras
¿Quién quiere las horribles playeras de los partidos políticos? Aunque no son un producto de un solo uso, es muy poco probable que las personas le den un uso real, por lo que sigue siendo un desperdicio de recursos económicos y ecológicos.
Cubrebocas
Cubrebocas de mala calidad. En plena pandemia no les importó reunir a masas sin sana distancia y además otorgarles tapabocas que no protegían a nadie del virus.
Mandiles
A pesar de ser un objeto de utilidad, en estas elecciones no se permitía dar a los votantes objetos de índole sexista y aún así, hubo partidos a los que no les importó.
Tarjetas sin fondos
Qué molesto que den tarjetas de plástico como propaganda con la promesa de impulsar programas sociales de apoyo económico. Los candidatos políticos abusan de la necesidad de las personas, por lo que tratan de comprar los votos por medio de esas tarjetas vacías.
Propaganda en redes sociales en veda electoral
Lo que más nos indignó en las pasadas elecciones fue que, en plena veda electoral, un partido político hizo una campaña política de aproximadamente 12 millones de pesos, a través de influencers de Instagram con miles y millones de seguidores.
Fuentes:
Firma:
@EsDeArdidos
Etiquetas: