Con la última ola de feminismo, se ha vuelto cada vez más y más popular la práctica de denunciar y exhibir públicamente a aquellos hombres que, al juicio de colectivos y asociaciones feministas, ejercen algún tipo de violencia de género, ya sea psicológica, física o emocional.
En consonancia con esta serie de ideas, en abril de 2021 apareció una convocatoria para que las mujeres, es decir, las esposas y madres de familia, denunciaran a las parejas que irresponsablemente han dejado de pagar la pensión a la que están obligados por ley.

Esto en función de que, aunque en algunos estados como Nuevo León, esté penado, es decir, catalogado como un delito el evadir las pensiones asignadas, la mayor parte de los que deben pagarlas no lo hacen, evadiendo toda clase de responsabilidad y deslindándose por completo de cualquier relación con sus propios hijos, y pueden hacerlo porque rara vez resultan sancionados.
Es a raíz de esto que, en concreto, el colectivo perteneciente a la alcaldía de Milpa Alta, a saber, Mujeres de Maíz Milpa Alta, montó un tendedero para que las mujeres que padecen este tipo de violencia puedan denunciar a sus agresores, es decir, para que puedan alzar la voz y manifestar la injusticia que sufren día con día, y no sólo ellas, sino sus propios hijos, esto al menos en lo que corresponde a la zona sur de la Ciudad de México.
Sólo como un ejemplo del descaro y la irresponsabilidad a la que llegan muchos padres que no se hacen cargo de sus hijos, queda expuesto en el hecho de que algunos llegan a pagar sólo $300.00 al mes, y con ello pretenden cubrir todos los gastos correspondientes a alimentación, escuela, salud y recreación, lo cual es claramente una grosería, porque dicha cantidad es insuficiente.

Así, con esta convocatoria, se pretende exhibir semejante acto de irresponsabilidad y cinismo, para que así los padres de familia, quieran serlo o no, lo piensen dos veces antes de decidir no cumplir con el pago que por ley están obligados a proporcionar a sus propios hijos.
Fuentes: