Clase media… ¿aspiracionista y egoísta?

La pasada jornada electoral trajo consigo algunas sorpresas, como la contundente victoria de Movimiento Ciudadano (mc) en Nuevo León y Jalisco, o la inverosímil victoria de la hija de Salgado Macedonio en Guerrero, a pesar de los escándalos en los que se vio inmiscuido.

Y no fue la única sorpresa que se llevó el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), aunque las sensaciones son más agridulces, por un lado vencieron en 11 de las 15 candidaturas para gobernador a las que se postularon y aún conservan la mayoría simple en la Cámara de Diputados, sin embargo, salieron derrotados en las gubernaturas de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan, las cuales pasarán a ser gobernadas por la alianza PRI-PAN-PRD, la denominada “Alianza por México”.

La victoria de esta coalición ha provocado una clara división política (nunca dicho más oportunamente) entre el sector oriente y poniente de la ciudad. Con base en esto, se ha catalogado de manera no oficial (y hasta prejuiciosa) al sector Oriente como aquel que recibe subsidios, mientras que el poniente como aquel que paga impuestos.

Este cambio en el paradigma de gubernaturas en las alcaldías ha sido el pretexto para que nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, haya señalado al sector que votó por la coalición PRI-PAN-PRD (el sector poniente) como el sector de la clase media que tiene tintes “aspiracionistas” y “egoístas”, el cual estaría compuesto por personas con títulos de licenciatura, maestría y doctorado, y se caracterizaría por leer el periódico Reforma, poseer tendencias “individualistas”, darle “la espalda al prójimo” y ser muy susceptible a la manipulación; mientras que la población ubicada en el Oriente del país no sólo representaría a la clase humilde y trabajadora, sino a aquellos que han visto que “otro México es posible” y que, en consecuencia, apoyarían al partido en el poder, en la medida en que se habrían dado cuenta de que morena representa la honestidad y la lucha contra la corrupción.

Así, dichas características de la clase media (media-media y media-alta) explicarían el por qué dicho sector rechazó a MORENA y prefirió darle su voto de confianza a otros.

Así, después de lo afirmado por el mandatario federal, lo primero que cabe preguntarse es ¿en verdad las personas con títulos de licenciatura y de posgrado (o al menos un sector de ese gremio) estamos siendo ciegamente manipulados por la famosa “mafia del poder”?

Cabría recordarle a nuestro mandatario que esa misma clase media fue aquella que le dio el triunfo en 2018, pues es la que, desde que el voto se expresa libremente en México, ha marcado la diferencia al momento de impulsar a los políticos hacia el poder, particularmente a los presidentes de la República. ¿Será, pues, mera coincidencia que López Obrador haya decidido atacar a este sector de la población ahora que las preferencias políticas del mismo le quitaron poder a morena? Resulta difícil de creer.

Fuentes:

https://www.publimetro.com.mx/mx/elecciones/2021/06/07/cuantas-alcaldias-perdio-morena-en-la-cdmx-en-estas-elecciones.html

https://www.excelsior.com.mx/opinion/pascal-beltran-del-rio/amlo-la-clase-media-y-el-aspiracionismo/1454540

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/gabriel-casillas/2021/06/08/morena-gana-territorio-reduce-bastion-y-mantiene-mayoria-simple/

https://www.publimetro.com.mx/mx/elecciones/2021/06/07/cuantas-alcaldias-perdio-morena-en-la-cdmx-en-estas-elecciones.html

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/hay-un-sector-de-la-clase-media-muy-individualista-quieren-ser-como-los-de-arriba-amlo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s