Mientras vemos cómo los candidatos a las elecciones despilfarran el dinero, la deuda externa del país sigue creciendo y el país eleva sus deudas internacionales sin ningún temor.
¡Cómo arde ver tanto dinero que se va directo a la basura! Mientras no se atienen las necesidades de la ciudadanía. ¿Cómo es posible que nuestro país esté tan endeudado si no se está haciendo ningún proyecto importante como para despilfarrar tanto dinero?
El presupuesto para el proceso electoral 2021 tendrá un costo global de 694 millones de pesos, de los cuales 556 millones serán para el desarrollo del proceso y 137 millones a gastos de campaña. Y pensar que gran parte de ese dinero se va en propaganda electoral que termina, además, contaminando al país.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) considera que la deuda externa tuvo el mayor aumento en 5 años y en marzo de 2021 la deuda mexicana alcanzó los 229 mil 60.7 millones de dólares, lo cual representa casi una quinta parte del Producto Interno Bruto.
Y ¡qué decir de las pocas o nulas inversiones que se están haciendo para pagarlas! Sin duda después de una pandemia como la que aún estamos pasando, debería de haber recortes en cosas prescindibles como las campañas políticas y razonar mejor en qué invertir.
Los expertos consideran que refinería Deer Park en lugar de beneficiar al país, lo perjudica. Moodys, la calificadora de riesgo crediticio, degradó la calificación del complejo petrolero de Baa3 a Baa2, e indica que podría seguir bajando. Lo cual reduce la confianza para la inversión extranjera, ya que la recuperación, la inversión y la generación de las ganancias de este complejo no serán a corto plazo. Incluso podría representar pérdidas, como en el año 2020 en el que fueron por 4 mil millones de pesos.
Fuentes:
Firma:
@EsDeArdidos