México cambia para contaminar más

Lejos de comprometerse para dejar de emitir contaminantes, México acaba de adoptar medidas que aumentarán la contaminación por el uso de combustibles que en otros países están prohibidos.

La industria marítima de todo el mundo se niega a seguir utilizando combustibles fósiles sulfurosos. Uno de los combustibles que ha reducido su consumo a nivel mundial es el fuelóleo, que resulta de materiales sobrantes en la producción de gasolina, por eso se trata de unos de los más contaminantes.

 La empresa estatal mexicana Petróleos Mexicanos, PEMEX, produce enormes cantidades de este combustible en sus refinerías, pues en su intento de generar gasolina en refinerías con tecnología obsoleta genera enormes cantidades de fuelóleo.

La sobreproducción de fuelóleo en México se debe a dos fenómenos, el primero es la nula exportación del combustible, pues la industria marítima ha limitado el uso de este material e incluso piensan dejar de consumirlo.

La segunda razón es gracias a las ambiciones de la actual administración, la 4T está empeñada en generar gasolina en territorio nacional, al producir más gasolina en refinerías con poca tecnología, la producción de fuelóleo aumenta.

La solución que encontró la administración pública para frenar el sobre almacenaje de este combustible fue utilizarlo en algunas plantas eléctricas. Remplazaron el gas natural, que es más económico, por el fuelóleo. La justificación del ejecutivo ante esta decisión fue que gracias al clima gélido que vivió el sur de los Estados Unidos la importación de gas natural tuvo que detenerse, esto provocó la falta de energía eléctrica en estados del norte de México durante principios del 2021.

Organizaciones ambientales se han declarado en contra de esta iniciativa, pues aseguran que la contaminación de aire aumentó una vez que se comenzó a generar electricidad con Fuelóleo. El gobierno mexicano asegura que los culpables del aumento de contaminantes son los autos y otras industrias, lo cual resulta un argumento muy frágil, pues en el último año muchas industrias se vieron limitadas por la pandemia y el tráfico de automóviles se redujo de manera drástica por la cuarentena.

Mientras la contaminación del aire sigue en aumento, el consumo de fuelóleo aumenta a más de 100 mil barriles por día, según datos del gobierno, y lo irónico de la situación es que el ejecutivo llama a los mexicanos a aumentar la independencia energética del país sin importar que conlleve contaminar aún más nuestro entorno.

Fuentes:

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/05/14/centrales-electricas-en-mexico-cambian-gas-natural-por-combustible-mas-danino-con-el-medio-ambiente/

https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2021/05/15/centrales-electricas-de-mexico-queman-combustible-tan-sucio-que-los-barcos-no-pueden-usarlo/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s