¿Quién le dio un Honoris Causa a Laura Bozo o a Vicente Fox? Últimamente ya cualquier personaje puede acceder a un premio de esos, hasta los que nos dan más vergüenza como mexicanos.
El doctorado Honoris Causa se trata de un título honorífico que entregan universidades, asociaciones profesionales, academias o colegios a personajes importantes. Lo trascendental para ser considerado candidato a recibir este título honorífico es haber destacado en algún ámbito de la vida. Cabe señalar que no es fundamental contar con estudios universitarios para poder ganar esta presea académica.

A mediados de mayo de 2021 el ex presidente de México, Vicente Fox, recibió el Honoris Causa por parte de la Universidad de Miami. El ex mandatario se mostró bastante orgulloso por haber recibido dicha distinción, alardeó de esto en redes sociales y hasta reto al presidente López Obrador a decir cuántos premios Honoris Causa ha recibido.
Esto desató una lluvia de comentarios en las redes del ex mandatario, la mayoría de ellos de opositores a que Vicente Fox fuera capaz de recibir este galardón académico. Pero que Vicente Fox Quesada recibiera un Honoris Causa no es lo más lastimoso, a lo largo de los años han sido varias las celebridades que han recibido este distintivo académico simplemente por ser eso, celebridades de la farándula.
Gracias a su trabajo filantrópico, Tatiana recibió el Honoris Causa por parte del Instituto Mexicano de Líderes, una institución que ofrece diversos cursos de computación, coaching personal y regala Honoris Causa a celebridades.
Rosa Gloria Chagoyán (Lola la trailera) y Jorge “Koke” Muñiz recibieron este reconocimiento en 2014 por parte del Instituto Americano Cultural, misma institución que le otorgó el Honoris Causa a la actriz Geraldine Bazán por su labor filantrópica. Y para cumplir con la cuota de celebridades, le regalaron este galardón al arzobispo de Puebla Víctor Sánchez, aquel párroco que mencionó en su día: «el aborto es como darle una balazo a alguien».
Por su parte la conductora Laura Bozzo recibió el Doctorado Honoris Causa por parte del Claustro Académico Universitario, e incluso le reconocieron con una medalla por su “lucha en defensa de las mujeres” a través de sus programas de televisión.

Un actor más que recibió el Honoris Causa fue Eduardo Verástegui, el actor de Soñadoras. El Claustro Doctoral Iberoamericano, la Universidad Iberoamericana de México y el Consejo General de la Fundación Liderazgo lo reconocieron por su “virtud de su esmerada labor en beneficio de la educación y su liderazgo en el servicio social, los valores y el desarrollo sustentable”.
Pero sin duda hay tres personajes que roban toda esta narrativa. El primero de ellos es el Doctor Jaime Maussan, quien agradeció al Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia por reconocer sus esfuerzos en el estudio del fenómeno Ovni. Los otros dos lo recibieron en la misma ceremonia y por la misma institución.
La Universidad del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia decidió otorgarle una presea al comediante Carlos Villagrán “Quico” por su invaluable aportación a la comedia mexicana, aunque lastimosamente no pudo acudir a la ceremonia.
Y finalmente los miembros de esta institución reconocieron todos los años de sacrificio en el estudio de fenómenos paranormales, la invaluable aportación al mudo literario de la novela “Cañitas”, y otorgaron el Doctor Honoris Causa al cazador de fantasmas Carlos Trejo.
Sin duda una de las preseas más prestigiosas en el ámbito académico cayó en desgracia para México. Un reconocimiento que podría simbolizar años de trabajo y un gran aporte a la humanidad se ha convertido en una ceremonia para premiar la fama de ciertos personajes del imaginario mexicano.
Con este listado podemos asegurar que el Honoris Causa que recibió el ex presidente Vicente Fox no es el más inaudito que ha visto el pueblo de México.
Fuentes:
https://www.milenio.com/espectaculos/famosos-con-doctorado-honoris-causa
Firma de twitter: @elardidisimo