Por fin una ley evitará que personas que tengan antecedentes penales relacionados con delitos sexuales puedan acceder a candidaturas. A partir del 2021 los partidos políticos no pueden postular a candidatos que tengan antecedentes de violencia contra mujeres.
Carla Humphrey, presidenta de la comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, declaró que además de negar la postulación, los partidos políticos ahora deberán iniciar investigaciones a las denuncias de violencia política dentro de sus militantes, esto con la finalidad de lograr igualdad y paridad dentro de los partidos.

Con esta nueva normativa se prohíbe la postulación a cargos públicos a quienes aparezcan en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia en Razón de Género, demuestren una forma honesta de vivir, no cuenten con acusaciones de violencia intrafamiliar o doméstica, o no estar inscrito en el padrón de deudor alimentario.
De igual forma, la consejera del INE aseguró que la propuesta nace con toda la buena fe, pero que el máximo órgano electoral buscará que se cumple esta normativa en todos los partidos político, pues la violencia política de género aún persiste en los procesos democráticos de México.
Por su parte Lorenzo Córdova, consejero presidente, declaró que esta nueva normativa complementa el trabajo iniciado en 2018, cuando se logró una paridad en las candidaturas, “hay que reconocer que a la par incrementó la violencia contra las mujeres, contra quienes ‘se atrevían’ a exigir y ejercer sus derechos (pues se trata de una batalla que) tiene una dimensión cultural”.

Lo que más nos arde
Después de la declaratoria del INE, los representantes de diversos partidos políticos se mostraron a favor de estos nuevos lineamientos. El INE por su parte pide coherencia y seguimiento a las nuevas normas, pero que se añadan estas normas al proceso de candidaturas no asegura que en algún futuro próximo volvamos a vivir otro caso como el de Salgado Macedonio, pues los partidos políticos muestran incoherencias un día sí y el otro también.
Fuentes:
https://www.milenio.com/politica/ine-prohibe-agresores-mujeres-candidatos-3de3vsviolencia
https://www.milenio.com/politica/feministas-celebran-que-ine-aprobo-3de3vsviolencia
Firma de twitter: @elardidisimo