El famoso padrón de celulares está generando polémica en México, y es que muchas personas no confían en dar todos sus datos a un gobierno tan corrupto como este. A pesar de que actores del sector de telecomunicaciones en México se han declarado en contra de esta reforma por considerarla inconstitucional, la reforma está en discusión y podría iniciar hoy mismo.

La creación de un padrón nacional de telefonía celular pretende mantener un control de todos los números que hay en el país, para así atacar la extorsión, el tercer delito que más se comete en México. Estas palabras son con las que la 4t escuda esta reforma en telecomunicaciones.
Lo cierto es que la extorsión telefónica es un delito a la alza y que esta administración no ha tenido una mínima idea de cómo atacarlo.
Con la intención de querer atacar la extorsión, legisladores mexicanos pretenden atropellar derechos fundamentales como protección de datos personales, privacidad y rasgos biométricos, los cuales quedarán bajo resguardo de autoridades mexicanas.
Se suponía que los prestadores de servicios telefónicos tenían obligación de colaborar con autoridades mexicanas en investigaciones y debían mantener padrones particulares que permitan la procuración de justicia cuando se cometan delitos, pero parece que a las autoridades mexicanas de poco les sirve esta ayuda.
Quien estará a cargo del nuevo padrón telefónico será el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), quien deberá instalar, operar y mantener instalaciones seguras para el mantenimiento de dicho registro, además de hacer públicos los nuevos lineamientos a seguir para registrar todas las telefonías móviles existentes y aquellas nuevas que se crearán.

Algunos grupos de abogados han presentado demandas de amparo a nivel nacional contra esta reforma y contra la creación de este nuevo padrón de registro por considerarlas como anticonstitucionales y violadoras de derechos primordiales. Algunas otras organizaciones ya han hecho pública su postura en contra de dicha reforma mientras se espera que el Senado de la República la deseche porque carece de todo sustento y amenaza las libertades de los mexicanos.
Lo que más nos arde
Lo más oscuro de esta reforma es que el nuevo padrón de números telefónicos lo pagarán los contribuyentes, los mismos que pagan el sistema penitenciario de donde proviene el mayor número de llamadas de extorsión. Serán los mexicanos quienes paguen el sistema de seguridad de este nuevo registro con el temor de algún día encontrar su número telefónico de venta en el mercado negro.
Fuentes:
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/arrancan-amparos-contra-padron-de-celulares
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/implementar-padron-de-celulares-costara-700-millones-de-pesos
Firma de twitter: @elardidisimo
Etiquetas: